La taquilla cinematográfica en España sigue encallada por debajo de los cinco millones de euros al inicio de febrero

Nada nuevo en el horizonte para los cines. La taquilla del ‘Top 20’ continúa estancada por debajo de cinco millones de euros, con menos de 680.000 espectadores. En el primer fin de semana de febrero, los veinte títulos de más éxito recaudaron casi 4,9 millones de euros, 78.400 euros más que el anterior, lo que representa un leve incremento del 1,63 por ciento más.

Entre el 31 de enero y el 2 de febrero, la cifra de espectadores se fue hasta 674.000, que suponía un aumento de 16.140 entradas respecto a lo contabilizado siete días antes. Esta vez sí hubo un título millonario en el ranking y tres novedades entraron en el ‘Top 5’, a las que hay que añadir otra más ubicada en la décima posición.

PolicánLa situación se repite cada año por estas fechas, porque en el primer fin de semana de febrero de 2024, del 2 al 4 de febrero, la taquilla se redujo entonces un 6,22 por ciento hasta superar por poco los cuatro millones de euros, con 560.300 entradas vendidas, según datos de Comscore. Se perdieron casi 45.000 espectadores y la diferencia en la taquilla fue de 217.217 euros menos que el fin de semana anterior.

Y si retrocedemos un poco más comprobamos que la situación es más normal de lo que sería deseable. En el fin de semana del 3 al 5 de febrero de 2023, la taquilla cinematográfica en España se situó en cerca de 4,2 millones de euros y acudieron a las salas 592.000 espectadores, lo que significó que la recaudación se redujo entonces otro 15 por ciento. Y el fin de semana del 4 al 6 de febrero de 2022, con cinco novedades, ningún título se acercó tampoco millón de euros. Así, durante ese primer fin de semana de febrero de 2022, el ‘Top 20’ recaudó más de 3,1 millones de euros con menos de medio millón de espectadores. Y la taquilla se redujo entonces un tres por ciento.

Vuelta a febrero de 2025, el número uno fue para ‘Polican’ (Universal), que debutó en 372 salas, con más de un millón de euros, 150.000 espectadores y un promedio por pantalla de 2.788 euros.

Mufasa El rey león 1El filme de animación desplazó a la segunda plaza, después de siete semanas, a ‘Mufasa: el rey León’ (The Walt Disney Company), que recaudó 655.509 euros y fue vista por 88.539 espectadores, en 530 salas, por lo que su promedio por pantalla fue de 1.237 euros. La secuela redujo sus ingresos el fin de semana pasado un 27 por ciento, con 74 salas menos, y sus números en España desde el pasado 20 de diciembre son de 18,5 millones de euros y más de 2,5 millones de entradas vendidas.

También perdió un puesto, el 20 por ciento de su taquilla y 53 salas ‘The Brutalist’ (Universal Pictures), que en su segundo fin de semana logró 595.000 euros, 78.000 espectadores y un rendimiento por copia de 2.180 euros, tras proyectarse en 273 pantallas. La gran favorita para los próximos Oscar suma desde el 24 de enero 1,7 millones de euros y 241.100 espectadores.

Las dos siguientes posiciones fueron para sendas novedades. En el cuarto lugar entró la primera producción española en el ‘Top 20’: ‘Mikaela’ (The Walt Disney Company), que inició su camino en 276 pantallas, con un total de 473.710 euros, 66.209 espectadores y un buen rendimiento por copia de 1.716 euros, el tercero mejor del fin de semana.

MikaelaJusto por debajo, en el quinto puesto, inició su camino ‘La acompañante’ (Warner Bros.), con 330.000 euros, 45.000 espectadores y un promedio por pantalla de 1.023 euros, porque se estrenó en 322 salas.

La última novedad en el ranking del 31 de enero al 2 de febrero cerró el ‘Top 10’. Se trata de ‘Septiembre 5’ (Paramount), cuya puesta de largo fue en 168 pantallas, con 145.630 euros, 19.800 espectadores y un rendimiento por copia de 867 euros.

Además de ‘Mikaela’, en vísperas de los 39º Premios Goya, el cine español situó otros dos títulos en el ‘Top 20’, en las posiciones undécima y penúltima, respectivamente del ‘Top 20’. Estas tres películas consiguieron una taquilla conjunta de 640.000 euros y la cuota de mercado del cine español quedó fijada en un 13 por ciento.

Esto es, ‘Mala influencia’ (Tripictures) fue undécima en su segundo fin de semana con 122.168 euros y 16.800 espectadores y su taquilla total desde el 24 de enero supera los 491.500 euros. Por su parte, ‘La infiltrada’ (Beta Fiction), una de las favorita para los Premios Goya 2025, aparecía en el decimonoveno lugar con 39.300 euros y otros 5.900 espectadores. Desde el 11 de octubre, este thriller nacional basado en hechos reales suma casi 8,5 millones de euros y 1,3 millones de espectadores.

-Publicidad-