La 2 podría emitir ‘Al cielo con ella’

Televisión Española estudia introducir cambios en ‘Al cielo con ella’, programa de entrevistas de RTVE Play presentado por la cómica y escritora Henar Álvarez, para emitirlo en La 2.

Tal y como anunció ayer el presidente de RTVE, José Pablo López, en la comisión de control parlamentario, el programa semanal producido por Producciones del Barrio es «una de las marcas más potentes de la esfera digital de RTVE», con 750.000 visualizaciones y 290.000 usuarios únicos desde que se estrenó el pasado mes de noviembre.

Al cielo con ella

Con estos datos, y con la intención de aumentar el número de horas en directo de los canales públicos, RTVE estaría valorando la emisión de ‘Al cielo con ella’ en La 2. El show, que también acumula un número destacado de seguidores en redes sociales, se presenta como «un espacio de entrevistas con un tono gamberro, irreverente, transgresor y reivindicativo donde se escuchará la voz de mujeres que tienen mucho que contar.» ‘Al cielo con ella’ seguiría así la estela de ‘Late Xou con Marc Giró’, que también empezó en RTVE Play y pasó después a La 2 e incluso a La 1 de manera puntual.

Igualmente, López anunció que se están preparando sendos magacines en directo para emitir en la franja de tarde en La 1 y en La 2 que comenzarían su andadura esta misma primavera. El presidente no ofreció más detalles sobre el programa de La 1, a pesar de los rumores de que la producción podría correr a cargo de Fabricantes Studio (‘Ni que fuéramos shhh’) o de que podrían contar con rostros populares como Andreu Buenafuente y Berto Romero. En el caso de La 2, comentó que será ‘Malas lenguas’, en directo desde Prado del Rey de lunes a viernes y que hará frete a la práctica de no verificar los hechos.

Otro de los anuncios del presidente es que a finales de este mes de febrero el portal de Transparencia de RTVE publicará los contratos de producción con los importes.

Entre los objetivos de la Corporación está el refuerzo del centro de producción de Canarias. López se ha comprometido a mejorar su financiación para poder abordar mayor cobertura informativa y más programas regionales. Una de las primeras medidas para impulsar este centro territorial será la renovación de su estructura directiva, tal y como dijo el presidente.

Las cuentas

Una semana después de exponer sus líneas estratégicas para RTVE, José Pablo López volvió a hablar de las cuentas económicas de la Corporación para rectificar. Porque la previsión es que el ejercicio 2024 cierre con unas pérdidas de 22 millones de euros, cuatro millones menos que los anunciados y ocho menos que los previstos originalmente.

López ha recordado que el presupuesto operativo de RTVE para 2024 consideraba unas pérdidas de 30 millones de euros, «cifra que finalmente se podrá reducir gracias a los ajustes realizados en los últimos meses.» Cabe recordar que López comentó la semana pasada que pedirá una rebaja del 7 % en todos los contratos con productoras en el primer trimestre de este año.

El presidente de RTVE ha destacado que no será necesaria ninguna aportación del Estado para cubrir esas pérdidas: “No hemos pedido un rescate a la SEPI; hay un fondo de reserva con 45 millones de euros que se aplicará cuando las cuentas se aprueben a finales de marzo.” Además, ha recordado que uno de sus objetivos principales al frente de la Corporación será alcanzar la estabilidad presupuestaria en 2025.

-Publicidad-