Series Mania Forum ha desvelado el programa de Lille Dialogues, que se celebrará el último día del evento, el 27 de marzo con directivos y ejecutivos internacionales.
Este año los paneles explorarán el papel crucial de la creatividad en la industria audiovisual a nivel global, así como los diferentes retos actuales como la inteligencia artificial, la financiación o la lucha por la atención de la audiencia en la era post Peak TV.
«Tras un periodo de euforia, la industria audiovisual se enfrenta hoy a tres grandes retos desde nuestro punto de vista. En primer lugar, una crisis de financiación marcada por una intensa batalla por hacerse con campaña publicitarias. En segundo lugar, un reto sociológico, vinculado a esta crisis publicitaria, dado que las generaciones más jóvenes de hoy en día se vuelcan a las plataformas sociales, y por último, una revolución industrial, impulsada por el innegable impacto de la inteligencia artificial», comenta Laurence Herszberg, fundadora y directora general de Series Mania.
El programa incluye cuatro keynotes, a cargo de Bruno Patiño, CEO de Arte; Delphine Ernotte Cunci, CEO de France Télévisions; Ruth Berry, presidenta de distribución internacional de ITV Studios; David Larramendy, presidente de la junta directiva de M6 Group; Rodolphe Belmer, CEO de TF1 Group; Gerhard Zeiler, presidente de Internacional de Warner Bros. Discovery.
Para hablar de los diferentes temas pasarán por el escenario de los Lille Dialogues figuras internacionales como Erik Barmack, de Wild Sheep Content, Antoine Bayet, de INA, Marianne Carpentier, de TF1, Johann Choron, de Google EMEA, Gregory Dray, de Animaj, Mathilde Fiquet y Susana Gato, de CEPI, Amélie Lacourt, del European Audiovisual Observatory, Jean-Paul Philippot, de RTBF, Guillemette Picard, de Ubisoft, Grégoire Polad, de ACT, Sally Reynolds, de Media & Learning Association, Femke Wolting, de Submarine.