El martes 25 de marzo hasta quince proyectos de serie de ficción se subirán al escenario de Series Mania Forum, en Lille, y competirán por un premio al desarrollo dotado de 50.000 euros.
El foro de coproducción ha dado a conocer los proyectos seleccionados así como el jurado que determinará el ganador. España tiene presencia en ambos lados: Secuoya Studios presentará la dramedia ‘The Lottery Ticket’, escrita por Carlos Villa, y José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, formará parte del jurado.
Según la organización del foro que se celebrará en la localidad francesa de Lille del 25 al 27 de marzo, se han presentado 406 proyectos de 72 países, algunos por primera vez como Nueva Zelanda, Filipinas, Bosnia-Herzegovina, Uganda y Esuatini. Se trata de una cifra ligeramente inferior a la de 2024 (413 proyectos).
Tal y como comenta Francesco Capurro, director de Series Mania Forum, la selección de este año incluye «muchos thrillers, comedias, dramedias y terror, con temáticas coloridas.» Para el italiano, «la financiación compartida de los proyectos es más importante que nunca en esta era Post Peak-TV. Es crucial asegurarse presupuestos elevados, impulsar las ventas y seguir siendo competitivo a nivel global.»
El jurado estará presidido por M-K Kennedy, directora general ejecutiva de series de Studiocanal, y contará con André Béraud, responsable de ficción, programas y largometrajes de ICI Radio-Canada Télé, Henriette Marienlund, responsable de series de DR Drama (Dinamarca), José Pastor, de RTVE, y Frank Seyberth, responsable de coproducción y ficción internacional de la alemana ZDF.
Los proyectos de 2025
‘Antiparos’ (6×45) – comedia criminal de Grecia, producida por Dionyssis Samiotis, con Alexandra Orfanidou como productora de desarrollo para Tanweer Productions, coproducida por Mark Denessen, para Ginger Film Flanders (Bélgica). Escrita por Alexandros Tsilifonis y George Zafeiropoulos, con dirección de Alexandros Tsilifonis. En la serie, un detective con mucho trabajo regresa a su pueblo natal en la isla de Antiparos con ganas de vacaciones, hasta que una agente de policía británica le implica en el caso de la desaparición de un multimillonario.
‘Cecilie Mars’ (6×45) – thriller de Dinamarca, producido po Karoline Leth para Zentropa, escrito y dirigido por Christoffer Boe. En la serie, una valiente policía se enfrenta a un dilema moral que la llevará a los confines de la ley.
‘Consultants’ (6×45) – thriller político de Alemania. Producido por Alexis von Wittgenstein y Gilda Weller para Violet Pictures y Henning Kamm para Real Film Berlin. Escrito por Richard Kropf, Bob Conrad y Hanno Hackfort. En la serie, un joven estratega político al frente de una campaña contra un partido neofascista cree que tiene entre manos su trabajo soñado hasta que descubre que en realidad es un simple peón de una conspiración de escala inimaginable.
‘Heist’ (6×60) – thriller de acción de Bélgica y Francia. Producido por Dries Phylpo para A Private View y Antoine Simkine para Les Films d’Antoine, escrito por Ben Braeunlich. La serie está ambientada en el Beirut de 1976, durante la guerra civil de Líbano, justo cuando se va a producir el mayor robo de un banco.
‘Intimacy’ (8×42) – thriller de Reino Unido e Israel. Producido por Ariel Weisbrod para Sipur, creado por Dan Berlinka (guionista), Maude Sandham y Dan Buckland. En la serie, la coordinadora de intimidad de un rodaje se siente obligada a investigar la muerte de una actriz en plena producción.
‘Inivisible’ (6×45) – drama de misterio de Irlanda. Producido por Ciarán Charles, Darach Ó Tuairisg y Bernadette Hoban, escrito por Matt Harvey y Marteinn Thorisson. Una mujer joven a la que nadie respeta. Un hombre al que nadie cree. Un crimen que sólo ellos dos pueden resolver.
‘Masquerade’ (8×55) – thriller criminal de Islandia. Producido por Arnbjörg Hafliðadóttir para Glassriver, Andri Ómarsson, creado por Andri Óttarsson y Baldvin Z. Una joven reportera americana llega a un pequeño pueblo de Islandia para investigar el caso de desaparición de la hija de cuatro años de uno de los hombres más ricos y poderosos del lugar. A medida que van saliendo los secretos, descubrirá que el responsable del secuestro está, probablemente, entre los habitantes del pueblo.
‘Nest’ (8×60) – comedia criminal extravagante de Bélgica, Reino Unido y Taiwán. Producida por David Vermander para Cartouche, Anouk Mertens para Neo Studios y James Chia-Hao para Reel Asia Pictures. Escrita por Koen Van Sande, Sven Huybrechts, Daniel Lambo y Lai Kin Chang. Dos hermanos heredan una paloma capaz de competir en carreras y se introducirán en un juego a muerte con la mafia taiwanesa de las apuestas.
‘Nuclear Sunset Cruise’ (4×45) – dramedia de Alemania. Producida por Martin Lehwald, Marcos Kantis, Philipp Goeser para Schiwago Film, escrita por Robert Krause y Florian Puchert. Un crucero del este de Alemania se despista en su ruta y acaba en medio de la crisis de los misiles de Cuba.
‘Phenomena – The Series’ (8×50) – telenovela de terror para público juvenil de Italia. Producida por Maria Grazia Saccà para Titanus Production, escrita por Nicola Guaglianone y Menotti. Una joven estudiante americana oculta su vínculo psicológico con los insectos. Ante unos terribles asesinatos, tendrá que hacer uso de su poder secreto para frenar al criminal.
‘The Chaplain’ (8×30) – drama de Australia. Cocreado y producido por Jude Troy para Wooden Horse, cocreado y escrito por Elise McCredie. En la serie, el capellán de un aeropuerto hará todo lo posible por mantener su puesto y su forma tan poco ortodoxa de resolver las crisis.
‘The Institute’ (6×50) – thriller de Alemania y Dinamarca. Producido por Irina Ignatiew-Lemke para Boxworks Media y Deborah Bayer Marlow para Nordisk Film Productions. Creado por Esther Gronenborn. Escrito por Esther Gronenborn y Astrid Ströher. La misteriosa muerte de un estudiante lleva a un brillante científico a una red de intrigas y juegos de poder en el mundo académico.
‘The Lottery Ticket’ (6×50) – dramedia de España. Producida por Secuoya Studios y escrita por Carlos Villa. En su 50 cumpleaños, Julia revela que tiene cáncer terminal, vuelve a conectar con su hija adoptada y gana la lotería, lo cual destapa secretos y heridas.
‘Tokyo Crush’ (8×30) – comedia romántica de Francia y Japón. Producida por Jonas Ben Haiem y Jean-Félix Dealberto para Salle Commune, y Hiroko Oda para Flag Inc. Escrita por Clémence Dargent. Una chef parisina es contratada para reflotar un restaurante japonés, algo que sólo sucederá si se lo permite el talentoso y gruñón nieto del fundador.
‘Wool’ (6×50) – drama de Serbia e Irlanda. Producida por Milena Dzambasovic para Film Road Production, Jonas Margeir Ingolfsson y Milla Ósk para Act4, Danna Stern para In Transit Productions. Escrita por Milena Dzambasovic (creadora), Mladen Maticevic, Birkir Blaer Ingolfsson y Milla Ósk. En la Yugoslavia de los años 60, una mujer transforma un pueblo uniendo a las amas de casa para tejer. Sus diseños captan la atención de la moda mundial y revolucionarán sus vidas de pueblo.
El décimo sexto proyecto, que no compite por el premio, procede de Co-Pro Series de Berlinale y es ‘Ruth’s Ghosts’ (6×60), un thriller legal con elementos sobrenaturales de Estados Unidos y Alemania, producido por Jennifer Fox para A Luminous Mind Production, Tara Grace para Temair Pictures y Jana Lotze para Oma Inge Film. Escrito por Jennifer Fox. Los fantasmas empiezan a acosar a una abogada cristiana provida en Nueva Orleans cuando tiene que defender el derecho a abortar de su nieta de 13 años, a pesar de la prohibición nacional.
Desde 2013…
Entre los proyectos ganadores de Series Mania Forum se encuentran Unspoken’ (Ucrania), ‘Off Season’ (Suiza / Francia), ‘No Man’s Land’ (Francia), ‘Banking District’ (Suiza), ‘Eden’ (France), ‘Keeping Faith’ (Gran Bretaña), ‘Manor House’ (República Checa), ‘Stella Blomkvist’ (Islandia), ‘Tabula Rasa’ (Bélgica), ‘Trepalium’ (Francia), ‘Warrior’ (Dinamarca), ‘Devils’ (Italia), ‘The Head’ (España), ‘Ever After’ (Italia), ‘The Last Socialist Artefact’ (Eslovenia, Finlandia) y ‘We Got This’ (Suecia).