Netflix ha anunciado que invertirá mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México con el objetivo de producir 20 títulos al año. Además, colaborará con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.
Ted Sarandos, coCEO de Netflix, ha asegurado que «compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad.» La noticia se ha dado a conocer durante un acto en el que ha participado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
«Es una decisión de Netflix. México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Como bien dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano. O sea, no es que vienen a… no solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito, hacer, no; es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica», ha dicho Sheinbaum Pardo.
Sarandos recordó que la primera producción de Netflix fuera de Estados Unidos fue la serie ‘Club de cuervos’. También mencionó otros títulos como ‘Roma’, ‘Pinocho’ o ‘Pedro Páramo’. «Todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales. Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector.» Entre las series mexicanas de Netflix que se estrenarán próximamente están ‘Mal de amores’, ‘Las muertas’ y la biografía del cantante Juan Gabriel. El coCEO de Netflix también recordó que la plataforma ha pasado por 50 localizaciones mexicanas.
Francisco Ramos, VP Senior de Contenidos Latinoamérica de Netflix, presente también en el acto, es nacido en México.