La productora sevillana Pilar Crespo, fundadora de Magnetika Films, ha sido elegida nueva presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA). Toma así el relevo de Agus Jiménez, productora y fundadora de Enciende TV, que seguirá formando parte de la Junta Directiva como vocal.
Esta nueva Junta contará con dos vicepresidencias, que estarán a cargo de Montse Ogalla y Rocío Rodríguez. Como secretaria y tesorera, se incorporan Lucía Aragón y Ana Melgar, y continúan en la Junta Directiva Blanca Rey y Davinia Burgos que, junto a Agus Jiménez, asumirán las diferentes vocalías. Además, se habilitarán figuras de coordinadoras territoriales y sectoriales para dar respuesta a las necesidades de las socias en sus respectivas provincias y ámbitos laborales.

Estas ocho profesionales del cine y el audiovisual afrontan una legislatura de tres años en la que se dará continuidad a las líneas de trabajo que AAMMA ya desarrolla, y se pondrán en marcha otros proyectos y alianzas. El objetivo es avanzar, reforzando la estructura organizativa y operativa, para consolidar y dar respuesta al crecimiento en el número de socias.
La nueva presidenta, Pilar Crespo, ha destacado que «en 2014, me uní a AAMMA como socia, cuando la asociación comenzaba a dar sus primeros pasos. Desde entonces, siempre he creído en nuestro lema: Solas llegamos antes, pero juntas llegamos más lejos«. Además de avanzar con el trabajo que ya está en marcha y culminar los proyectos en curso, recordó la necesidad de «proponer otros nuevos, que sigan fortaleciendo nuestra asociación y nos permitan seguir luchando por la igualdad en el sector y seguir creciendo.»
Entre las actuaciones que se mantienen, destacan, entre otras, la colaboración con los principales festivales andaluces y con el Festival de San Sebastián; el trabajo con el Observatorio de Igualdad de RTVE y con el Grupo de Trabajo Interterritorial (GTI); el convenio con la Academia de Cine de Andalucía y con el Festival de Málaga; la colaboración con SGAE y Fundación SGAE; el trabajo con las diferentes administraciones para todos aquellos asuntos que afectan al sector audiovisual y a las mujeres, o la organización de la quinta edición de Generamma, el festival de cine realizado por mujeres de Chiclana.
Además, AAMMA culminará en este 2025 un Manual de buenas prácticas para la prevención del acoso y la violencia sexual en la industria audiovisual, elaborado con el apoyo del Ministerio de Igualdad, que se presentará en el Festival de Málaga. Y avanzará en la elaboración de un Informe sobre la situación y participación de las mujeres en el audiovisual andaluz, que se lleva a cabo en colaboración con CIMA.
Entre los proyectos que se pondrán en marcha en esta legislatura, destaca el fortalecimiento de la nueva sede de la asociación en Málaga y la puesta en marcha de una completa oferta formativa, además de ampliar el banco de proyectos que reúne las iniciativas y propuestas de las propias socias.