‘El secreto de Adaline’ – estreno en cines 31 de julio

La eterna juventud.

Adaline Bowman (Blake Lively), quien a los 29 años milagrosamente dejó de envejecer por ocho décadas, ha llevado una vida solitaria, alejada de todo aquél que pudiera revelar su secreto. Sin embargo, un encuentro casual con el carismático filántropo Ellis Jones (Michiel Huisman) despierta su pasión por la vida y el amor. Un fin de semana con los padres de Ellis (Harrison Ford y Kathy Baker) pone en riesgo su secreto, por lo que deberá tomar la decisión que cambiará su vida para siempre. 

EL SECRETO DE ADALINEAdaline Bowman, habiendo nacido a principios del siglo XX, nunca imaginó que viviría para ver el comienzo del siglo XXI, hasta que algo casi mágico la salva de la muerte y le otorga eterna juventud. A los 29 años, Adaline deja de envejecer y experimenta la vida como ningún otro ser humano ha podido hacerlo jamás. Este increíble giro del destino la lleva en un viaje único que se extiende durante décadas.

Adaline vivió la vida y el amor a lo largo de las transformaciones globables producto de dos guerras mundiales y los movimientos sociales de los años sesenta hasta las comodidades de nuestros días. Ocultando cuidadosamente su secreto a todo el mundo menos a su hija quien no era inmune al paso del tiempo, Adaline hace frente a los cambios trascendentales con gracia, hasta que una relación pasada se interpone con la oportunidad que tiene en el presente de volver a enamorarse y amenaza con revelar su extraordinaria historia. Cuando la actriz Blake Lively, quien interpreta a Adaline Bowman, leyó el guión por primera vez supo que estaba frente a una aventura encantadora y una historia de amor eterno. «No podía dejar de leer”, cuenta. «Era como una novela maravillosa. La historia es romántica, poética y única”. 

Lo que también atrajo a la actriz fue que la historia original estaba contada desde el punto de vista femenino. Asimismo, a Lively le fascinaba la idea de que una mujer pudiera experimentar tanto, y tan intensamente, durante los siglos más diversos de la historia de la humanidad. “Su vida abarca cien años, por lo que atraviesa muchas épocas diferentes”, dice la actriz.

“Durante esos años, Adaline experimenta el amor, la pérdida, el dolor y la dicha”. Los productores Tom Rosenberg y Gary Lucchesi, de Lakeshore Entertainment, reconocieron el potencial del guión de inmediato. “El guión me fascinó por completo”, comenta Rosenberg. “Se trata de un amor verdadero que rara vez se ve. La película es acerca del amor, lo valioso de envejecer y lo esencial de morir. Sin eso, la vida pierde el sentido”.

A pesar de que comienza con una premisa fantástica, rápidamente ‘El secreto de Adaline’ se abre camino hacia un viaje ingenioso y astutamente observado a través del tiempo. “Se ubica en la categoría de realismo mágico”, dice Lucchesi. “Hay mucho de qué hablar sobre esta historia original y bien contada. Tom y yo pensábamos que era absolutamente extraordinaria. En este punto de nuestras vidas, como cineastas, cuando vemos algo singular y original no lo dejamos ir”.

Gran parte del punto de vista único de la película recae en el retrato del amor en todas sus formas, dice Lively. “Dentro de la película, hay tres tipos de historias de amor diferentes”, continúa. “Hay una historia moderna, entre un hombre y una mujer. También hay una historia de amor más compleja, que descansa en el pasado de Adaline y que resurge en el presente. Además, hay una profunda y conmovedora historia de amor de una madre y su hija. La vida afectiva de Adaline es un viaje sumamente maravilloso”.

A pesar de que la historia contiene elementos fantásticos, está contada de un modo simple y humano – que fue otro factor que atrajo a la actriz. “Es más bien una obra basada en un personaje”, cuenta. “Es bastante dramática. Nos enfocamos en algunas ideas bastante fuertes y llegamos al corazón”.

El director, Lee Toland Krieger, causó sensación en Hollywood con sus dos trabajos anteriores, The Vicious Kind y Celeste and Jesse Forever. Krieger había leído el guión por primera vez unos años antes y se lo había quedado. “El tema esencial de la película era muy atractivo”, dice. “Cuenta la historia de una mujer que, a raíz de un accidente, deja de envejecer. La única persona que conoce su secreto es su hija, quien ahora tiene ochenta años. De a poco, un encuentro con un hombre diferente a todos los que ella ha conocido la impulsa a salir de su hermética existencia”.

“Nunca antes me había encontrado frente a un tema que se enfocara en la belleza de envejecer”, continúa. En el mundo en el que vivimos hay una obsesión por ser jóvenes y bellas. Me pareció que ésta era una idea muy conmovedora”.

Krieger convenció a los productores con una completa visión de la película que quería hacer. “Diría que es un verdadero artista”, dice Rosenberg. “Además, a medida que lo conozco más, veo que es todo un gentleman. Armó una presentación espectacular”.

“Había visto sus dos películas anteriores y me habían maravillado”, agrega Lucchesi. “Hablamos sobre el guión y sus ideas y nos quedamos aún más impresionados. No hay nada más apasionante que juntarte con alguien que no conoces y pensar este tipo puede ser muy especial”.

El director estaba tan interesado en tomar el timón de este cuento de hadas moderno que con el fin de presentar la historia visualmente, preparó un reel de siete minutos con una compilación de videos e imágenes que ilustraban sus ideas. “Mis dos películas anteriores no incluían elementos de época o efectos especiales, mientras que ésta incluye ambos”, explica. “El reel mostraba el modo en el que yo quería encarar todos los aspectos visuales de la película, cómo también el modo en el que el tema sería expresado mediante la estética mágica de la película”.

Krieger compartió el reel con los cineastas, “Nos dio la seguridad de que tenía la sensibilidad y la habilidad que necesitábamos”, confiesa Lucchesi. Me recuerda a Sam Mendes o Anthony Minghella. Sus películas tienen una calidad pictórica. Estaba apasionado por el material y tenía mucha confianza en que podría hacerlo”.

Del mismo modo, convenció a Lively de que él era el director indicado. “Fue muy convincente”, dice Lively. “Yo quería zambullirme y vivir en ese mundo. Su visión era única, emocionante y provocadora. Su pasión por el proyecto nos contagió a todos”. A pesar de que la película visita diferentes períodos en el tiempo, la historia se centra directamente en el presente. “No es que esto pasó en los años 20 y aquello en los años 30 y así”, cuenta Lucchesi. “Es una película con una gran idea sobre cómo sería no envejecer. Adaline permanece en una edad ideal durante toda su vida. Uno pensaría que eso sería lo más grandioso del mundo –mantenerse con la mejor imagen que uno tendrá, inteligente y bien educada y no envejecer ni un día. Sin embargo, Adaline ve madurar y envejecer a su propia hija y, entonces, empieza a desear poder vivir del mismo modo”.

Lively afirma que la película es completamente diferente a todo lo que ha visto en relación con esa idea. “Trata sobre el amor y la pérdida, y lo que significaría tener la posibilidad de vivir eternamente”, agrega. “¿Es un bendición o una maldición? La historia de Adaline mi hizo reflexionar que la vida pasa precisamente como debería. Vivir la vida rodeada de seres queridos, estar y partir con ellos. Ése sería el orden perfecto para mí”.

Dirección: Lee Toland Krieger.

Año: Estados Unidos, 2015.

Reparto: Blake Lively, Michiel Huisman, Kathy Baker, Harrison Ford, Ellen Burstyn.

Producción: Sidney Kimmel, Tom Rosenberg y Gary Lucchesi.

Distribución: eOne Films Spain.

Estreno: 31 de julio de 2015.

-Publicidad-

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.