El consumo de televisión en enero se eleva hasta los 178 minutos por persona, es decir, cerca de 3 horas por espectador al día. Se trata de un aumento del 1,7 por ciento con respecto a diciembre.
Con los datos de Kantar y la información de gráficos de Dos30′.
Antena 3 sube tres décimas en enero, hasta el 12,6 % de share, y se mantiene como líder de audiencia. Es la cadena más vista de España por sexto mes consecutivo, por delante de La 1 (10,4 %), que repite el mismo resultado del mes de diciembre. Telecinco cierra el Top 3 en enero con el 8,7 % de cuota de pantalla, dos décimas menos que el mes anterior.
laSexta registra su mejor mes de enero de los últimos 4 años al promediar un 6,4 % de share en este enero de 2025. A la par que Cuatro consigue su mejor mes de enero desde el año 2017 al firmar un 6,1 % de cuota de pantalla.
Tres canales de Mediaset lideran el ranking de cadenas temáticas de TDT: FDF (2,4 % de share), Energy (2,4 %) y BeMadTV (2,1 %).
Un buen enero para las autonómicas
TV3 es la cadena autonómica líder en enero por tercer mes consecutivo al alcanzar un 14 % de cuota de pantalla. Los nuevos capítulos de ‘Crims’, la serie de true crime de Carles Porta, han contribuido a que la catalana siga con buena marcha. Aragón TV (12,2 %) es la segunda cadena más seguida de FORTA en el mes de enero pese a su retroceso de 3 décimas respecto al pasado mes de diciembre. Canal Sur (9,9 %) cierra el top 3 de la FORTA y mejora un +15,1 % respecto al mes de enero de 2024. La autonómica de baleares IB3 (5,6 %) y la autonómica gallega TVG (9,5 %) son las dos cadenas de FORTA que más crecen en enero de 2025 respecto al último mes de 2024.
El canal generalista de Movistar Plus+, líder del pago
Movistar Plus+ es la cadena líder del Pago con el 3,7 % de share en enero. La cadena
mejora casi dos puntos de share respecto al mes de diciembre. LaLiga TV por M+ es la segunda cadena más vista del mes de enero con el 2,5 % de share, un punto y medio por debajo del mes anterior debido al descanso de la competición por las vacaciones de Navidad. La tercera posición es para Warner TV (antes TNT) con el 2,4 % de
share sobre el conjunto de cadenas de Pago. Pierde una décima respecto al mes de diciembre de 2024 y ocupa la tercera plaza por segundo mes consecutivo. Por su parte, el canal de Movistar Plus+ dedicado a la Copa del Rey crece hasta el 0,8 % de share.
Emisiones más vistas en lineal
El fútbol, con la Copa del Rey, acapara las dos emisiones más vistas del mes de enero en lineal. En el Top 20 destaca que, tras Antena 3 Noticias, la visita de Belén Esteban a ‘La revuelta’ de La 1 es la primera emisión de entretenimiento, por encima de ‘El Hormiguero 3.0’.