La Sección Oficial de Largometrajes de la 24ª Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña, que se celebra del 20 al 27 de abril, presenta a concurso diez filmes de países como Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Uruguay y México. En cuanto a la Sección Oficial de Cortometrajes de la Mostra, también serán diez los trabajos que competirán de siete nacionalidades diferentes. Tanto los largometrajes como los cortometrajes se proyectarán en el CaixaForum Lleida.

El jurado de la Sección Oficial de Largometrajes de la Mostra estará formado por el escritor e historiador cinematográfico Albert Galera; el crítico y articulista de cine Ignasi Juliachs, y la periodista y corresponsal de América Latina y Europa, y presidenta de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, Sully Fuentes.
Los diez largometrajes seleccionados son: ‘Al desierto’ (Argentina y Chile), de Ulises Rosell; ‘Amateur’ (Argentina), de Sebastián Perillo; ‘Como nuestros padres’ (Brasil), de Laís Bodanzky; ‘Maracaibo’ (Argentina y Venezuela) de Miguel Ángel Rocca; ‘Niñas araña’ (Chile), de Guillermo Helo; ‘O Filme da Minha Vida’ (Brasil), de Selton Mello; ‘El Pampero’ (Argentina, Uruguay y Francia) de Matías Lucchesi; ‘Sinfonía para Ana’ (Argentina), de Ernesto Ardito y Virna Molina; ‘Vida de familia’ (Chile), de Cristián Jiménez y Alicia Scherson y ‘El vigilante’ (México), de Diego Ros.