‘Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida’ – estreno 25 de febrero en DMAX

El próximo martes 25 de febrero, a las 22:30 horas, DMAX estrena ‘Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida’, una nueva serie documental en torno a una ambiciosa investigación que busca demostrar de una vez por todas si la Atlántida es solo un mito o una realidad.

Esta nueva producción española de Vibes Film International pretende desenterrar las huellas de la legendaria ciudad bañada por el océano hace varios milenios en el sur de la Península Ibérica. DMAX estrena un episodio semanal de esta nueva apuesta del canal por las producciones documentales locales que profundizan en los grandes enigmas de la historia desde una perspectiva cercana.

Atlantis Desenterrando la ciudad perdida

Compuesta por tres episodios de una hora, ‘Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida’ recurre a textos de la literatura clásica, análisis científicos, exploraciones sobre el terreno, entrevistas con expertos y tecnología de vanguardia para despejar las incógnitas y ofrecer nuevas pruebas sobre la existencia y localización geográfica de la Atlántida.

La nueva serie muestra la travesía del investigador andaluz Jesús Camacho, productor y conductor de este documental, quien lidera una expedición en busca de pruebas tangibles de la existencia de la Atlántida. A partir de los últimos hallazgos de expertos como los del español Michael Martínez en el ensayo ‘Atlántida: historia del Imperio Calcolítico’, Camacho viaja al sur de España, concretamente a las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en donde se hallan estructuras, artefactos y formaciones geológicas del pasado que desafían las creencias tradicionales sobre la historia antigua.

Sobre ‘Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida’

Durante siglos, la Atlántida ha sido considerada un mito, un relato de advertencia descrito por el filósofo ateniense Platón. Sin embargo, ‘Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida’ pone sobre la mesa una nueva teoría basada en hallazgos arqueológicos recientes que rompen con la idea de la búsqueda de una ciudad sumergida bajo el océano y tiene en cuenta los múltiples cambios geológicos producidos durante milenios en la Tierra.

De este modo, la serie se adentra en el yacimiento de Valencina de la Concepción, en Sevilla, considerado el asentamiento calcolítico más grande del mundo, con una extensión de 700 hectáreas y una estructura sorprendentemente similar a la descrita por Platón: anillos concéntricos, canales de agua y restos de una civilización avanzada para su tiempo. Este descubrimiento podría redefinir la ubicación de la Atlántida, que según Platón se encontraba «más allá de los Pilares de Hércules.»

Estudios recientes sugieren que esta referencia no apunta al Estrecho de Gibraltar, como se creía, sino al Estrecho de Coria del Río, situando a la Atlántida en el corazón del suroeste de la Península Ibérica. Este enfoque no solo reconfigura el mapa histórico, sino que también abre nuevas posibilidades sobre el impacto de esta civilización en el comercio y las conexiones culturales del Mediterráneo.

DMAX estrena ‘Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida’ el martes 25 de febrero.

-Publicidad-