Daniel Villanueva escribe, dirige y produce ‘Carnivaland: Fortuna y el secreto de la feria ambulante’, largometraje animado en fase de desarrollo cuya historia, ambientada en una mágica verbena itinerante, está destinada a un público familiar. Producido por Carnivaland Productions, este filme de animación 3D se presentará en Cartoon Movie 2025.
La protagonista de la cinta, que cuenta con un presupuesto aproximado de 12 millones de euros, es Fortuna, una dulce niña hija de una vidente que fue confinada en un orfanato tras ser secuestrada por el mago Fellini. La pequeña, que ha heredado el don de su madre, logra escapar y regresa a su pueblo natal, Villasemilla, al que acaba de llegar una feria ambulante que parece maldita. Si quiere salvar a su madre, Fortuna y su nueva familia deberán encontrar el camino hacia el mundo mágico de Carnivaland, pero Fellini está decidido a utilizar sus poderes oscuros para impedirlo.
Daniel Villanueva ha producido más de 40 cortometrajes que, como ‘Time Code’, han obtenido reconocimientos en el Festival de Cannes y los Premios Goya, así como una nominación al Oscar. A su vez, ha ejercido como director y guionista, y tras estudiar animación 3D en Pepe School Land (Barcelona), decidió desarrollar ‘Carnivaland’.
Para su creador, que acaba de estrenar el documental ‘Swim for ELA’, este es un proyecto muy personal, dado que lo concibe como un homenaje a sus orígenes familiares: «Mis padres eran feriantes y yo pasé mi infancia en la antigua feria de Salou. Cuando eres un niño feriante, aprendes muy rápido valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo. La máxima es que el show debe continuar, y que, a pesar de todas las dificultades, tienes que poner tu mejor cara para que la gente disfrute. Cuando crecí, estudié cine, y siempre he tenido en mente este proyecto como una manera de devolver todo lo aprendido.»
‘Carnivaland’ narra el viaje de la infancia a la madurez de una niña de 10 años: «Durante esta aventura, Fortuna se convierte en una heroína insospechada y descubre el verdadero significado de conceptos como la familia y la amistad«, asegura Villanueva, quien ha trabajado durante doce años en el guion de la película, en paralelo a su desempeño como profesor de guion en la Escuela de Cine de Reus. «Supongo que esta historia nació a la vez que yo, y es un proyecto que se ha cocido a fuego muy lento, ya que no consideraba que estuviera preparado para producirse hasta hace muy poco tiempo.»
Según su parecer, esta es también una película que reivindica el rol de las ferias como lugar de ocio infantil, muchas veces olvidado o denostado en estos tiempos de pantallas e hiperconexión: «El cine suele mostrar a los feriantes como unos buscavidas, pero yo quiero representarles como lo que son, héroes que mantienen vivo el secreto de la inocencia infantil. Los niños redescubrirán, a través de esta historia, la importancia de la familia, pero creo que los padres también disfrutarán de ella al recordar, con cariño, lo mucho que significaron las ferias durante su infancia«, apunta el director.
‘Carnivaland’ tiene detrás a una productora que lleva su mismo nombre, fundada por Daniel Villanueva junto a su socio, Ferran Roig, quienes han financiado y creado los primeros desarrollos y bocetos artísticos con el fin de presentar la película en foros como Cartoon Movie. En palabras de su Villanueva, «el proyecto está muy maduro y los diseños de personajes están ya muy avanzados, así que ahora necesitamos conocer a posibles compañeros de viaje. Es nuestro primer largometraje y tenemos toda la ilusión del mundo, porque sabemos que es algo muy especial, pero nos hace falta ayuda.»
La película cuenta con una extensa biblia en la que se aborda el universo de esta feria ambulante desde el punto de vista artístico, y está ya preparada, según su creador, para entrar en fase de preproducción, a la espera de que algún socio coproductor se sume al proyecto. «Es un lujo disponer de 20 minutos para explicar nuestra película delante de los profesionales más influyentes del mundo de la animación. Todavía es pronto para pensar en fórmulas concretas, así que vamos a Burdeos a escuchar y ver qué posibilidades se pueden abrir. Esta es la cuarta ocasión que intentamos acceder a Cartoon Movie, así que me siento como un niño en plena noche de Reyes», reconoce Villanueva.
El creador de ‘Carnivaland’ tuvo la suerte de poderle enseñar su proyecto al mismísimo Guillermo del Toro, quien le aconsejó que trabajase sobre el guion para conseguir una historia bien armada. También el prestigioso diseñador de personajes Carlos Grangel expresó su interés por la película, al igual que el productor Manuel Cristóbal. «Después de leer el guion, Manuel me dijo que le había sorprendido mucho la historia, porque conseguía resultar fresca y clásica al mismo tiempo. Yo soy el primero que cree en ella, y siempre digo que mi sueño no es dirigir cuarenta películas; me conformo con hacer realidad ‘Carnivaland’, y creo que Cartoon Movie puede ser el trampolín para conseguirlo.»
Además de ‘Carnivaland: Fortuna y el secreto de la feria ambulante’, otros tres proyectos españoles han sido seleccionados para participar este año en la 27ª edición de Cartoon Movie, que tendrá lugar del 4 al 6 de marzo en Burdeos: ‘Amalur Profezia’, un filme de fantasía dirigido y producido por Myriam Ballesteros (MB Producciones); ‘Mi papá el camión’, el segundo largometraje que produce Sultana Films (Diego Herguera) con María Cristina Pérez González en la dirección; y ‘Lobos de tierra de nadie’, drama histórico dirigido por Ralph Karam y producido por Juan Manuel Freire (Final Frontier).