La décima edición del Festival Márgenes estrenará en Madrid algunos títulos del reciente cine español, que se podrán ver en pases presenciales en Cineteca y online. La Sección Escáner estará compuesta por cinco obras de directores nacionales como Irene Gutiérrez, Guillermo Benet, Margarita Ledo Andión, Alfonso Zarauza y Ramón Lluís Bande.
Los títulos seleccionados son los siguientes: ‘Entre perro y lobo’, de Irene Gutiérrez (España / 2020 / 75 min.); ‘Los inocentes’, de Guillermo Benet (España / 2020 / 100 min.); ‘Nación’, de Margarita Ledo Andión (España / 2020 / 92 min.); ‘Ons’, de Alfonso Zarauza (España / 2020 / 87 min.) y ‘Vaca mugiendo entre ruinas’, de Ramón Lluís Bande (España / 2020 / 90 min.).

Estas películas se podrán ver en Cineteca (Madrid), entre el jueves 26 y el domingo 29 de noviembre, y online en la web del certamen, del 30 de noviembre al 6 de diciembre, con aforo limitado a 250 personas.
Por otro lado, el Festival Márgenes y Mi Primer Festival unen de nuevo fuerzas para ofrecer al público infantil una cuidada programación de cine heterogéneo y creativo. Una selección de cortos tanto de animación como de imagen real pensada para niños de entre 6 y 12 años. La sesión, que tendrá lugar el sábado 28 de noviembre a las 12:00 h en Cineteca, llevará por título Marcianos de Marte y otros cortos de proximidad. Estará compuesta por los siguientes obras: ‘Marcianos de Marte’, de Fernando Trullols (España / 2016 / 15); ‘Pescado al horno’, de Guillem Miró (España / 2018 / 4’ 05’’); ‘La invitación’, de Susana Casares (España / 2016 / 15’); ‘Einstein-Rosen’, de Olga Osorio (España / 2016 / 9’) y ‘El amor no es ciego’, de Raquel G. Cimas (España / 2015 / 10’). La cineasta María Pérez presentará la sesión e invitará a los asistentes a participar en el cinefórum posterior.
Las actividades del Festival Márgenes tendrán lugar de manera híbrida presencial y online entre el 25 de noviembre y el 13 de diciembre, cumpliendo con todas las restricciones y medidas de seguridad.