Ha finalizado en Barcelona el rodaje de ‘Salen las Lobas’, ópera prima de la cineasta valenciana Claudia Estrada, producida por Alba Sotorra y Vampire Studio (Primavera Sound). También participan las productora Paloma Productions (Dinamarca) y Novak Films (Bélgica).
‘Salen las Lobas’ cuenta con el respaldo de instituciones como ICEC, ICAA y Creative MEDIA Europe, así como del tax shelter de Bélgica y el apoyo de RTVE. En España, la película será distribuida en cines de la mano de Filmin. La película recibió el importe máximo de 800.000 euros en el primer procedimiento de ayudas selectivas del ICAA del año 2023.
El filme fue seleccionado en el Programa Atenea de la Biennal Dona i Cinema, y en el VLC Pitch Forum, donde fue premiado como Mejor Pitch y recibió un Esment al Talent Jove. El premio le permitió a la directora asistir a un taller de escritura visual con Pablo Berger. El proyecto también fue seleccionado en laboratorios de guión y programas internacionales WIP, como el Campus de Verano de la Academia del Cine, el MEDIA Creative Europe Re-writing Workshop con la reconocida guionista Fernanda Rossi, Ópera Prima ESCAC, NextGen Film Lab donde asistió al Festival de Cine de San Sebastián y Abycine, la Residencia de escritura Faberllull, el Atlántida – Mallorca Film Lab (donde ganó el premio Filmin Fiction al mejor proyecto), entre otros.
Inspirada en una historia personal, la película aborda la realidad de los centros penitenciarios de menores en Cataluña. La trama sigue a Luna, una adolescente rebelde y enérgica, quien se ve injustamente encerrada en un centro penitenciario juvenil. Allí, encuentra en «Las Lobas» un grupo de amigas con quienes comparte una pasión por la música trap. Juntas, tienen un objetivo claro: escapar del centro para participar en un concurso de trap en Barcelona.
“La película nace de una experiencia personal: hace unos años, cuando mi hermana tenía catorce años, mi padre la acusó de maltrato, y fue enviada a un centro de menores. Esta situación me impactó profundamente. Ver cómo quien había sido el causante del maltrato se convertía en la supuesta víctima, mientras mi hermana, que había sufrido durante años, era etiquetada como maltratadora, fue desconcertante. Después de afrontar esta experiencia, sentí la necesidad de abrirme y compartir nuestra historia como familia. Quería conectar con otros jóvenes alrededor del mundo, ofreciendo una narrativa que reflejara las historias complejas que, desafortunadamente, a muchas nos ha tocado vivir», comenta la directora.
‘Salen las Lobas’ es una historia de amistad y superación, de lucha feminista, de sueños y de rebelión contra la opresión. Es la búsqueda de oportunidades y de un futuro mejor a través de la música.
Valeria Estrada interpreta a Luna, la protagonista. Valeria es la hermana de la directora, en quien está inspirada toda la película, con un enfoque casi documental. Las actrices naturales en los roles de Yanira (Huda), Melissa (Vanessa Aisha) y Rocío (Sara Martínez) llegaron a la película a través de casting en redes sociales, conciertos de trap, centros culturales de jóvenes y en las plazas de los barrios de Barcelona donde se buscó a chicas con la naturaleza y el carácter de Las Lobas. Los personajes de Yanira y Melissa, que son dos personajes racializados, se han desarrollado con el apoyo de Salima Jirari, consultora de diversidad del proyecto, para evitar crear personajes que caigan en estereotipos. Completa el reparto Alex Brendemühl en el papel de Gonzalo, el padre de Luna.