La novena edición de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT ya ha abierto las convocatorias de proyectos con dos sesiones de pitch completamente nuevas.
Así, el foro que se se celebrará en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca, Castilla-La Mancha, del 16 al 19 de junio, presenta Pitch Innova Formats y Pitch Direct to Streaming Movies, convocatorias que se unen a la de series de ficción, a la de series de ficción con la música como protagonista y a la de docudramas.
En palabras de Géraldine Gonard, directora de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, «el objetivo de nuestras sesiones es garantizar que un buen proyecto tenga grandes oportunidades en Conecta. Prueba de ello son los más de 25 títulos que ya se han producido, estrenado o están en producción en este momento. Gracias a ser muy selectivos en cuanto al cumplimiento de los criterios de presentación y, sobre todo, a la evaluación y selección rigurosa y profesional que llevan a cabo nuestros comités de expertos. Esa es la verdadera medida del éxito internacional de nuestras sesiones de pitching de proyectos.»
Las cinco convocatorias de proyectos internacionales de 2025 son:
Pitch Docudrama (13 de febrero – 2 de abril). Para proyectos de serie documentales con elementos de ficción.
Pitch Music (13 de febrero – 3 de abril). Para aquellos proyectos de serie de ficción en los que la música tiene una especial relevancia.
Pitch Copro (13 de febrero – 4 de abril). Abierta a proyectos de ficción en fase de desarrollo que tengan o busquen socios para su producción.
Pitch Innova Formats (13 de febrero – 7 de abril). Nuevo espacio para fórmulas innovadoras, únicas, más inmersivas, personalizadas e interactivas, cautivando a la audiencia de manera distinta a los modelos tradicionales.
Pitch Direct to Streaming Movies (13 de febrero – 8 de abril). Nueva sesión para proyectos de películas en desarrollo diseñados para un estreno directo en plataformas de streaming, ya sea de forma exclusiva o con la plataforma como principal o primera ventana de distribución.
En 2024, Conecta recibió 317 proyectos elegibles procedentes de 40 países. El evento, que une a profesionales y empresas de Europa y América desde 2017, registró un 66 por ciento de proyectos europeos, un 31 por ciento de América y un 3 por ciento de Asia y África.
También a partir de hoy Conecta 9 abre el periodo de acreditaciones con tarifa Super Early Bird hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo de plazas disponibles con precio especial.
Más información de las convocatorias y las acreditaciones
El cartel de 2025
La imagen de Conecta 2025 ha sido diseñada por la ilustradora conquense Coco Escribano, quien ha querido plasmar las similitudes que guarda un cerebro humano con la morfología de la red del cosmos. «… la creatividad humana es capaz de generar otros universos ya sean en forma de arte, música, literatura o en formato audiovisual, como las series o el cine”. La imagen también remite a la idea de que, en muchos casos, sobre todo en el mundo audiovisual, este universo no es solo creación de una única persona, sino que es gracias a muchas conexiones, puntos de vista, intercambios de ideas y el trabajo en equipo lo que hace posible ese universo audiovisual salga a la luz y nos ilumine.»