DAMA, la entidad de gestión de derechos de autor de las creadoras y los creadores audiovisuales, ha anunciado los proyectos elegidos en la nueva edición de la iniciativa DAMA Ayuda.
Este programa se diversifica en tres especialidades distintas, cada una diseñada para fomentar la creación de proyectos audiovisuales en sus respectivas categorías. En esta edición, DAMA Ayuda acompañará el desarrollo de cuatro proyectos de largometraje, cuatro historias de series y dos documentales.
Cada uno de los proyectos seleccionados recibirá un apoyo económico de 2.000 euros, reafirmando el compromiso de DAMA con la promoción y el desarrollo de nuevas propuestas audiovisuales.
Los seleccionados participarán en un laboratorio intensivo de nueve meses de duración, que se compone de un módulo de tutorías bajo la guía de profesionales ampliamente reconocidos en la industria, un programa de formación especializado, y una sesión de presentación de proyectos ante representantes destacados de la industria. En total, se han recibido 947 proyectos. El jurado encargado de la selección ha estado formado por Marta Buchaca, Almudena Carracedo, Guillem Clua, Javier Corcuera, Borja González Santaolalla, Aurora Gracia, Alicia Luna, Manuel Martín Cuenca, Imanol Uribe y Verónica Viñé.
Además, el equipo de lectores que ha evaluado los proyectos ha estado compuesto por José Skaf, Pau Teixidor, Jorge Naranjo, Paula Sánchez, Sandra Romero y Xenia Puigros en la categoría de largometrajes; Ángel Turlán, Beatriz Arias, Isabel Vázquez e Itziar Mínguez en series; y Marisa Lafuente y Alejandro G. Salgado en documentales.
LARGOMETRAJES
‘El desconcierto’, de Reyes Valenciano
Interpretación ficcional en clave de comedía de la producción de la película ‘El Desencanto’ (1976). Jaime, un joven cineasta en crisis, acepta filmar un documental sobre la familia Panero. El rodaje es una pesadilla: conflictos, improvisaciones y fracasos. Cuando todo parece perdido, logra reconducirlo transformando el desastre en arte.
‘Gure Etkxea’, de Yangxi Chen Zhang
Una niña con cuatro padres, dos padres biológicos y dos adoptivos, debe mudarse con su familia biológica después de que su madre adoptiva sea hospitalizada por cáncer terminal. Lu deberá aprender a reconectar con la cultura de su madre china, a la vez que la sociedad la empieza a tratar como si fuera extranjera.
‘Niños no’, de Jacobo Paz Limia
Lucía y Martín, una pareja sin hijos por elección, intercambian su casa para pasar unas tranquilas vacaciones en Tenerife. Sin embargo, al llegar descubren que deben convivir con tres niños. Entre el caos y los momentos conmovedores, la experiencia pondrá a prueba sus convicciones sobre la paternidad y su relación.
‘Yo Minel’, de Gonzalo San Emeterio
Julián y Alicia deben encargarse de Miguel, el hermano de ella, que tiene autismo y problemas de conducta. La difícil adaptación se une con la noticia del embarazo de Alicia. Julián tendrá que cuidar de Miguel cada día, descubriendo que la vida a su lado es tan compleja como estimulante.
SERIES
‘Derecho de asilo’, de Antonio Sosa
Un grupo de aficionados secuestra a los ancianos de una residencia. Al contactar con los familiares, estos se niegan a pagar el rescate, lo que les obliga a cuidar de los ancianos hasta dar con una solución que les reporte beneficios.
‘Fieras’, de Rebeca Serrada Pariente
En su cenit profesional como tarotista de los famosos, Gabi decidió retirarse para no dañar la imagen de su hijo, una joven promesa actoral. Desde entonces, trabaja como dependienta en un bazar. Todo cambia cuando una antigua clienta le pide que relance su carrera tras la cancelación del programa para el que lleva décadas trabajando.
‘Only Madre’, de Iguázel Elhombre
Carla tiene 45 años y dos hijos. Está casada con un investigador del CSIC que trabaja en el Ártico. Es madre a tiempo completo y periodista freelance casi nunca. El periódico con el que colabora le pide un artículo sobre OnlyFans. Y ahí comienza la aventura de esta ‘Euphoria’ para madres.
‘Sugar’, de Álvaro Larrán y Carlos Campuzano
Nico (22), un joven mexicano sin demasiados recursos, que lucha por hacerse un hueco en el mundo de la danza, y Julián (59), un solitario empresario de éxito, inician en secreto una relación de sugar dating que los llevará al extremo de su integridad física y emocional.
DOCUMENTALES
‘El puente Bribri’, de Mariola Olcina Alvarado
En las montañas sagradas de Talamanca habitan los últimos indígenas de Costa Rica. Cabécares y Bribris luchan contra el olvido y la crisis climática. Separados por escarpados cerros y profundos ríos, construyeron “La voz de Talamanca”, la única radio comunitaria del país. Un puente infinito desde el que Doña Arcelia Lupario da los buenos días cada mañana desde hace 50 años. Lo hace porque es una cuestión de vida o muerte.
‘Si se ilumina La Puna’, de Carmina Balaguer
Tras formarse en India, la exlíder indígena Emiliana Chaparro asume el desafío de llevar energía solar a comunidades de la Puna jujeña, Argentina. A medida que empodera a su territorio, Emiliana siente el llamado de regresar a Oriente. Un retrato cinematográfico sobre la luz como símbolo de feminidad y sabiduría.