Se ha presentado en el European Film Market de Berlín el thriller apocalíptico de ciencia ficción ‘El Gran Reinicio’ (The Great Reset), de Daniel H. Torrado, que ha usado inteligencia artificial (IA) en todos los procesos de producción y postproducción. Se trata de una producción de las empresas españolas Virtual World Pictures (IA Producciones) y Canary Film Factory, que cuenta además con la participación de la norteamericana EPC Media.
Según ha podido saber Audiovisual451, la película comenzó su desarrollo en 2023, con la escritura del guion. Durante el último año se ha diseñado y optimizado todo el flujo de trabajo con IA, incluyendo el finetuning de modelos, para garantizar un control total sobre la creatividad del material generado.
Así, toda la película ha sido generada por ordenador, por lo que no hay actores en pantalla ni localizaciones físicas, lo que significa que todos los escenarios y los personajes fueron creados digitalmente. Sin embargo, en algunas escenas clave se han utilizado actores reales como referencia para la interpretación y la voz. El proceso de producción incluyó también una semana de rodaje dedicada exclusivamente para la captura de referencias visuales y sonoras.
“El uso de inteligencia artificial en la escritura, planificación visual y procesos de producción marca un hito en la historia del cine español. Entiendo las preocupaciones de los profesionales ante una tecnología que parece amenazar la esencia humana de nuestro arte, y de aquellos que ven sus trabajos potencialmente amenazados. Sin embargo, la industria del cine ha evolucionado constantemente a través de la integración de nuevas tecnologías. La integración de la IA es parte de la transformación digital que ya está impactando a todas las industrias. Adaptarse a estos cambios no solo es necesario, sino también una forma de anticiparse a las tendencias futuras del arte y la narrativa audiovisual”, ha comentado el director y productor del filme, Daniel H. Torrado.
En definitiva, la IA ha intervenido en todas las etapas de producción y postproducción de ‘El Gran Reinicio’, el primer largo español de este tipo, desde la generación de imágenes y animaciones hasta el diseño de sonido, pero siempre bajo supervisión humana, aclaran los creadores. La película estará completamente finalizada en el mes de mayo y se presentará también en el próximo Marché du Film del Festival de Cannes 2024. Los responsables del proyecto señalan que existe interés de varias distribuidoras y que la idea es estrenar la película a final de año, tras su paso por algunos festivales de cine fantástico.
«Estamos muy orgullosos de haber presentado ‘El Gran Reinicio’ en el EFM de Berlín, un espacio donde convergen las ideas más innovadoras del cine actual, lo que sin duda supondrá un impulso clave para llevar esta historia al mundo, explorando no solo el potencial narrativo de la inteligencia artificial, sino también su capacidad para transformar la industria cinematográfica,» ha declarado Daniel H. Torrado, que no cree que la IA vaya a reemplazar la creatividad humana.
«La IA hay que concebirla como un colaborador que automatiza tareas técnicas y repetitivas, permitiendo al cineasta concentrarse en la dirección artística y la narrativa. El director sigue siendo quien guía cada decisión creativa; la tecnología es, simplemente, una herramienta que potencia y amplifica las capacidades del creador. Así, se preserva la esencia emocional y humana del cine, ya que la IA actúa bajo la dirección y supervisión de quienes tienen la visión artística”, concluye el director, que cuenta con más de 20 años de experiencia.
Sinopsis
Una inteligencia artificial, creada a partir de la mente de un hacker renegado, desata un plan apocalíptico para destruir el mundo y salvar a la única persona que amó: su hija. Enfrentada al colapso de la humanidad y a los ecos de un pasado roto, Emma inicia una carrera desesperada para salvar el mundo.