Ecozine Film Festival inaugura su 18ª edición con la proyección de ‘Mariposas negras’

Bajo el lema ‘Mundo secreto’, Ecozine Film Festival ha inaugurado su 18ª edición en el Centro de Historias de Zaragoza con la proyección, fuera de concurso, de la película ‘Mariposas negras’, dirigida por David Baute.

Este filme, ganador del Premio Goya a la Mejor Película de Animación, cuenta la historia de tres mujeres de puntos muy distintos del planeta que lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se ven forzadas a migrar para sobrevivir.

Ecozine

- Publicidad -

«Esto comenzó siendo un viaje hace casi 13 años, una exploración por el mundo de los refugiados y las refugiadas climáticas, una especie de intento de dar a conocer lo que estaba sucediendo, de poner rostro a millones de personas que estaban perdiendo sus hogares por la consecuencia climática«, ha explicado Baute, en un mensaje de video dirigido a los presentes.

Por su parte, Pedro Piñeiro, director del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, ha subrayado que «‘Mariposas negras’ refleja un drama social y actual que no se puede tratar con paños calientes, porque no hay un acento en lo que está ocurriendo en diferentes lugares del mundo, donde hay gente que está atravesando dramas terribles por la consecuencia climática.»

De esta manera, Ecozine, miembro fundador de la Green Film Network así como de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón, inicia una nueva edición en la que su Sección Oficial Competitiva cuenta con 42 títulos de 18 países en las categorías de Largometraje Documental (9), Cortometraje Documental (9), Cortometraje Ficción (13) y Cortometraje Animación (11), elegidos entre más de 307 películas de 64 países.

La gala de inauguración, presentada por Piñeiro y la actriz Irene Alquézar, ha contado con la presencia de la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Gobierno de Aragón, Sara Fernández, quien ha recalcado: «En este festival, todo mundo tiene cabida. Es para todos los públicos, y todo mundo va a encontrar una programación que le guste, pero, además, hay que destacar que genera nuevo público, permite conocer problemáticas, remover conciencias, conocer lugares que muchas veces son lejanos pero se convierten en cercanos porque finalmente sus preocupaciones son las mismas que podemos tener nosotros.»

Desde este fin de semana, la Filmoteca de Zaragoza acoge la proyección de 42 películas, entre largos y cortos, procedentes de Francia, España, Estados Unidos, Italia, Australia, México, Bélgica, Irán, Perú, Suiza, Reino Unido, Brasil, Filipinas, Hungría, Países Bajos, Turquía, Italia y Corea del Sur.

Otras Perspectivas, CooperART, Ecozine Young Festival, Ecozine Rural, Ecozine en Familia, Enfocadas: Ecofeminismo, EcoZib y Cine y Agua conforman el resto de secciones del festival, cuyas sedes son Zaragoza, Pamplona, L’Eliana (Valencia), Aranda de Moncayo, Valderrobres (Matarraña), Belmonte de San José (Bajo Aragón), Pastriz y Huesca.

-Publicidad-