Ecozine Film Festival presenta ‘Geomix’, el cartel de su 18ª edición a cargo de Alfredo León Mañú

‘Geomix’ es el título del cartel ganador de la 18ª edición de Ecozine Film Festival, obra del diseñador gráfico navarro Alfredo León Mañú. La obra presenta una retícula con una composición que reúne diversos elementos tanto del cine como del medio ambiente, en diversos colores y sobre un fondo blanco. A la convocatoria del concurso, para artistas residentes en España, se presentaron un centenar de propuestas.

Ecozine Film Festival 1Mañú ha ganado más de 180 concursos de carteles en diversos lugares, como el del Festival de Jazz de San Sebastián-Jazzaldia 2015, el de la Feira Vino Ribeiro 2016, el del Carnaval de Nerja en 2017, el de las Fallas de Gandía en 2018, el de San Silvestre en Salamanca en 2018, el del Festival de Cine de Alicante en 2020 y 2021, las Fiestas del Pilar de Zaragoza en 2020, las Fiestas de Burgos y las de Segovia en 2024, entre otros.

«Fue un placer cuando me notificaron que mi cartel será la imagen del festival este 2025- Aunque ya he ganado muchos concursos, estas noticias siempre son bienvenidas porque constituyen el reconocimiento al trabajo diario, a la labor que uno realiza. Por suerte, yo trabajo en lo que me gusta, hago lo que quiero, y el tema de la cartelería es como una vía de escape, de creatividad, de apostar por ideas nuevas y de seguir aprendiendo», afirma el artista.

Alfredo León Mañú, quien ha trabajado durante diez años en una agencia de publicidad en Pamplona, y actualmente lo hace como freelance, realizando proyectos gráficos, web, publicitarios y asesoría de imagen, ha explicado que cuando comenzó en el tema de la cartelería, «me presentaba a muchos concursos de fiestas locales, de pueblos. Aquí, en Navarra, la estrella es San Fermín, pero casi todas las fiestas me parecen muy similares, y ya hace unos años pensé en presentarme a otros lugares. Abrí un poco el espectro geográfico y ya me empecé a presentar a nivel nacional, en festivales de cine, de la vendimia, de música, en diferentes registros.»

Cine y medioambiente, unidos en un cartel

La idea de resolver los carteles de manera geométrica surgió, de alguna manera, con el cartel que ganó las Fiestas del Pilar de Zaragoza en el año 2020, en plena pandemia. «Fue un recurso que se me ocurrió y vi que funcionaba porque, de hecho, además es una manera de resolver las piezas de marketing, de difusión de una manera muy solvente, porque puedes deconstruir el cartel para construirlo de otra manera y funciona igual de una manera horizontal o solo una parte del mismo. Ha sido un reto para mí el intentar resolver así todos los conceptos de un festival como Ecozine», ha indicado.

No es la primera vez que este artista participa en el concurso del cartel de Ecozine Film Festival. «El unir lo que es la idea del cine con lo que es el medio ambiente, intentar sintetizar ideas con eso, pues me ha hecho pensar más que en un cartel de fiestas, ya que, al final, son recursos un poco más similares. Eso es lo que me inclinó, un poco, a presentarme a certámenes diferentes, y en este caso, a Ecozine», ha asegurado.

Ecozine Film Festival 2
Alfredo León Mañú.

Sobre la importancia del cine, señala: «Para mí, la cultura en general es muy importante: los museos, la pintura, la música, la fotografía y, por supuesto, el cine, que además es un canal muy importante de comunicación. Ahora, en la emergencia climática que tenemos tan grave, que mucha gente no la ve, no la percibe o no la quiere ver, creo que es fundamental un festival de temática medioambiental. Me parece muy importante que haya gente detrás de estas películas, directores y directoras, productoras, es algo muy valioso», ha hecho hincapié.

La edición número 18 del festival iniciará actividades con las proyecciones de la Sección Jóvenes, el próximo 11 de marzo, en el Centro de Historias de Zaragoza. Este certamen internacional, cuya Sección Oficial competitiva tendrá lugar del 3 al 11 de abril, tiene la finalidad de divulgar, exhibir y premiar películas de ficción, animación y documentales enfocados en el medio ambiente, además de promover actividades paralelas relacionadas con el arte y la temática medioambiental.

-Publicidad-