Berlinale Co-Production Market, que se celebra del 15 al 19 de febrero, ha entregado cinco premios en metálico y un premio en especie a los proyectos de largometraje seleccionados. Entre los galardonados, figura un proyecto español, ‘Catorce de marzo’, dirigido por Alberto Gross Molo y producido por Laura Egidos Plaja (Contraria Media), que ha sido reconocido con el Premio al Talento VFF.
El Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducciones, dotado con 20.000 euros, fue otorgado a los productores suizos Cinédokké & Okofilm Productions por su proyecto ‘Ibicaba – Visions of Paradise’, dirigido por Andrea Štaka. Los miembros del jurado de este año fueron Eleni Chandrinou (representante nacional de Grecia en Eurimages), el distribuidor Øistein Refseth (Noruega) y la productora Labina Mitevska (Macedonia del Norte).

Eurimages concedió un premio adicional con la misma dotación, el Premio Especial Eurimages al Desarrollo de Coproducciones. Este reconocimiento ha sido para la compañía ucraniana Tabor, representada por la productora Daria Zakharova, por el proyecto ‘The Earth Is Flat – I Flew Around and Saw It’, de Maksym Nakonechnyi.
El primer Premio del Público Gen Z, dotado con 5.000 euros, ha sido para el proyecto ’30 Days of Summer’, de la productora ucraniana Aleksandra Kostina (Bosonfilm). El jurado ha estado formado por cinco estudiantes de cine de universidades de cine alemanas y francesas: Billy Betulius, Charbel Habib, Constanza Schmidt, Juliette Bultel y Yusuf Celik.
El Premio Internacional ARTEKino 2025, dotado con 6.000 euros, ha sido para ‘Dreamgirl’, de Kaan Müjdeci, producida por Tato Film & Asteros Film (Turquía). Y el Premio World Cinema Fund de Estrategias de Audiencia ha sido otorgado al proyecto libanés ‘The Sun Sees Everything’, producido por Abbout Productions y dirigido por Wissam Tanios.
‘Catorce de marzo’
Con el Premio al Talento VFF, dotado con 10.000 euros, la VFF apoya un nuevo proyecto del Talent Project Market, organizado por Berlinale Co-Production Market en colaboración con Berlinale Talents. Este año, el proyecto ganador ha sido ‘Catorce de marzo’, dirigido por Alberto Gross Molo y producido por Laura Egidos Plaja (Contraria Media y Ayhe Productions).
Este largometraje, que ha sido escrito por el propio director y Tomàs Bayo Encontra, ya ha pasado por varios laboratorios de desarrollo como La Incubadora 6, la sección Producció Emergent del D’A Film Festival y el Match Me! del Festival de Locarno, entre otros.
Su sinopsis dice así: Es el día previo al juicio final del divorcio de los padres de Héctor (12) y Gema (6), en el que ambos deberán decidir con cuál prefieren vivir a partir de ahora. Los hermanos abandonan su pueblo y emprenden un viaje a Barcelona, donde tendrá lugar el juicio y su madre vive con una nueva pareja.
Héctor no quiere reencontrarse con ella, la culpa de haberlos abandonado y sabe que quiere vivir con su padre. Sin embargo, cuando Gema insinúa que no quiere separarse de su madre, Héctor teme que el mayor peligro de este divorcio sea perder a su hermana si eligen casas diferentes. En medio de una guerra donde los adultos les manipulan para que elijan su bando, los dos hermanos se pierden por las calles de la gran ciudad, aprovechando las que podrían ser sus últimas horas juntos.
Berlinale Co-Production Market
En el 22º Berlinale Co-Production Market, los productores de los 35 proyectos de largometraje seleccionados se han reunido con coproductores y financiadores. De esta manera, se han planificado más de 1.500 reuniones individuales con socios potencialmente adecuados para los más de 600 participantes.
También se han seleccionado diez libros para adaptaciones y diez nuevos proyectos de series. Y ya se han completado más de 390 películas y alrededor de 25 series que buscaban socios en Berlinale Co-Production Market en años anteriores.
Este año, en Berlinale, se proyectan dos películas fascinantes que se presentaron en Berlinale Co-Production Market años atrás: ‘Kein Tier. So Wild.’, de Burhan Qurbani (Berlinale Special); y ‘Ato Noturno’, de Marcio Reolon y Filipe Matzembacher (Panorama).