El Boletín Oficial del Estado del 4 de febrero incluye la Resolución de 25 de enero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso general para la provisión de varios puestos de trabajo en el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales tiene vacantes puestos
de trabajo dotados presupuestariamente, cuya provisión se estima conveniente en
atención a las necesidades de servicio. Podrá participar en el concurso el personal funcionario de carrera cualquiera que sea su situación administrativa, excepto el suspenso en firme mientras dure la suspensión. Los funcionarios y las funcionarias que pertenezcan a dos o más Cuerpos o Escalas del mismo o distinto subgrupo de adscripción solo podrán participar en el concurso desde uno de ellos.
Los modelos se presentarán en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Las instancias se presentarán a través del Portal Funciona.
Los puestos de trabajo incluidos en la convocatoria no podrán declararse desiertos cuando existan concursantes que hayan obtenido las puntuaciones mínimas exigidas en cada caso, excepto cuando, como consecuencia de una reestructuración, se hayan amortizado o se encuentren en curso de modificación en sus características funcionales, orgánicas o retributivas ante la Comisión Interministerial de Retribuciones.
Las vacantes solicitadas son para la secretaría general: Jefe/a de Servicio de Contabilidad y Control de Tesorería; Jefe/a de Habilitación de Personal y dos analistas programadores; para la Subdirección General de Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual: Jefe/a de Servicio y dos Jefes de Sección; para la Subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales: Jefe/a de Negociado y Secretario/a de Subdirector General.
Además, se han publicado dos anuncios de licitación de la Junta de Contratación del Ministerio de Cultura y Deporte. Por un lado para el servicio de transcripción e indexación probabilística automática de cuatro series documentales conservadas en los archivos estatales. Y por otro, para la digitalización de los expedientes del Registro Central
de la Propiedad Intelectual para su preservación y conversión a expediente electrónico.