El laboratorio de animación internacional Bridging the Gap (BTG) que se celebrará en Valencia entre el 20 y el 25 de julio, ha abierto su convocatoria a proyectos de animación en desarrollo de cualquier parte del mundo, incluyendo España.
Creado con el objetivo de fortalecer e impulsar a nivel internacional proyectos de animación provenientes de todo el mundo, BTG es un taller intensivo dictado por expertos de la industria que ofrecerán las claves para producir, distribuir y comercializar obras animadas. La iniciativa surge también con el objetivo de facilitar la creación de colaboraciones y redes internacionales.
El programa está abierto a jóvenes creadores, profesionales y estudiantes de animación que cuenten con un proyecto de largometraje, serie para TV o corto de animación en estado de preproducción o producción. De entre los proyectos recibidos, quince serán seleccionados para participar en esta actividad de formación que incluirá entre sus actividades charlas magistrales y reuniones individuales con expertos internacionales, quienes brindarán asesorías para fortalecer los proyectos y potenciar su inserción en la industria. Como cierre, los participantes tendrán oportunidad de presentar sus proyectos ante profesionales y decision-makers de la industria interesados en conocer nuevos proyectos.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo. Las bases de participación, los contenidos del curso, los costes de la matrícula y el formulario de inscripción están disponibles en la página web de BTG (www.bthegap.com).
Entre los ponentes confirmados destaca el creador de ‘Pocoyó’, Guillermo García Carsí; el director creativo de Walt Disney Europe, Shamik Majumdar; el productor del oscarizado cortometraje ‘Logorama’, Nicolas Schmerkin o el productor español Manuel Cristóbal (‘Arrugas’).
Organizado por Bridging the Gap, una iniciativa promovida por distintos profesionales de la animación, este programa es coorganizado por la AECID a través del Programa ACERCA y la FIIAPP y en su desarrollo colaboran CulturArts-IVAC de la Generalitat Valenciana y la Diputació de Valencia. Cuenta con el apoyo de 3D Wire, Mujeres Por África, CANAL +, British Council, Pixelatl, Centro de Estudios Superiores Barreira Arte + Diseño y el Institut Français en España. El lanzamiento de BTG en España confirma el liderazgo de la industria española en la integración a Europa de la animación proveniente de Latinoamérica y el Caribe, África y Asia.