Filmax producirá la primera película de Lucía G. Romero, directora y guionista del cortometraje ‘Cura sana’ y ganadora en el Festival de Berlín 2024 del Oso de Cristal por este primer trabajo como cineasta.
Precisamente ‘Cura sana’ es la semilla de su primer largometraje, actualmente en desarrollo con Filmax. En la película, la cineasta continúa explorando este universo cinematográfico, manteniendo algunas de las temáticas de la historia original, pero añadiendo nuevas perspectivas y ahondando en la complejidad de los personajes.

La primera película de la directora forma parte de los proyectos de largometraje de ficción seleccionados para las Residencias Academia de Cine 2024-2025. Basada en la historia de su familia, el filme busca profundizar en temas como la familia, el trauma y la sanación.
“La película orbita alrededor de una adolescente que, envuelta en un ambiente hostil, carga con heridas que no sabe que habitan en su interior. A raíz de un incidente, ella y sus hermanas ingresarán en un centro socioeducativo durante un verano. Ahí la protagonista se verá confrontada con una realidad paradójicamente difícil de digerir; otra vida es posible más allá del dolor”, comenta Lucía G. Romero.
El cortometraje ‘Cura sana’ fue reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Ex-aequo a la Mejor Interpretación en el Festival de Málaga 2024 y el Premio Feroz Cinema Jove 2024. Además, recibió una nominación a Mejor Cortometraje en los premios de la Academia del Cine Catalán, ha sido seleccionado en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary y ha cosechado cinco premios en los Premios Pávez, incluidos Mejor Película Nacional y Mejor Dirección, entre otros.
El corto estaba protagonizado por Roser Rendon Ena, Rasvely Lissette Donaire Restituyo, Yaneys Cabrera Ramírez, Leisam Ramos Rodríguez y Ana Barja. Era una producción de ESCAC Films, escrito por la propia Lucía G. Romero. La música fue compuesta por Oriol Brunet, la dirección de fotografía corría a cargo de Gemma de Miguel Morell y el montaje de Marina Ayet. Al frente de la dirección de producción estaba Ruth Porro Gisbert y Borja Nández, el diseño de sonido lo hizo Jimmy Solórzano y de la dirección artística se ocupó Aina Callejón Julià.

Por otro lado, Lucía G. Romero presenta este año en Berlinale Shorts su segundo cortometraje, ‘Casi septiembre’, en la competición de la Sección Oficial del certamen alemán. Producido por Escac Films, Escac Studio, Escándalo Films y Filmax, este corto con el que vuelve a Berlín es un Trabajo Final de Máster de ESCAC y cuenta con la labor profesional de otras alumnas del centro como Gemma de Miguel (dirección de fotografía), Claudia Criado y Marina Delgado (dirección de arte), Aina Callejón (dirección de vestuario), Marina Ayet (montadora) o Irina Canyet (dirección de producción).