Júlia de Paz rueda ‘Harta’, una producción de Astra Pictures, Avalon y Krater Films, basada en su corto homónimo

Ha comenzado el rodaje de ‘Harta’, segundo largometraje dirigido por Júlia de Paz (‘Ama’), basado en su cortometraje homónimo que recibió el Gaudí a Mejor Cortometraje de Ficción, el Premio del Público en el Festival de Málaga y que fue preseleccionado también para los Premios Goya 2023.

‘Harta’ se rueda en diferentes localizaciones de la provincia de Barcelona hasta finales de julio y es una producción de Astra Pictures, Avalon y Krater Films con el apoyo de ICAA, ICEC, Eurimages, RTVE, TV3 y Movistar+. Producen el filme Sergio Grobas, Stefan Schmitz, Maarten D’Hollander y Tim Marteens con la producción ejecutiva de Emilia Fort.

Avalon se encargará de su estreno en los cines españoles y las ventas internacionales están al cargo de Beta Cinema. Con un presupuesto de 1,7 millones de euros, el filme recibió 750.000 euros en el segundo procedimiento de ayudas selectivas del ICAA del año 2023, como proyecto de especial valor cinematográfico.

- Publicidad -

“La película nace de la necesidad de reclamar un espacio para esos niños y niñas que están totalmente invisibilizados por un sistema judicial que les trata como adultos en el momento en el que se rompe el vínculo paterno filial y la imagen del padre queda completamente deconstruida. Me gustaría con ‘Harta’ encontrar esos destellos de luz tan propios de la infancia. Un referente claro para mi es la película ‘Close’ de Lucas Dhont, donde momentos luminosos y de resiliencia son posibles con un buen acompañamiento y los recursos necesarios para los niños y niñas. En 2021 realizamos un cortometraje con el mismo título y nos dimos cuenta, en el proceso de investigación, de que era tan importante hablar de este tema necesario y urgente, que requería de más tiempo narrativo para entender lo que conlleva toda esta problemática, este conflicto”, señala la directora.

‘Harta’ cuenta con guión de la propia Júlia de Paz junto a Núria Dunjó y fue seleccionada en los laboratorios de Residencias de la Academia del Cine Español, EAVE Producers Workshop, Industry Village – Les ARCS – Coproduction Village y en el Script Station de Berlinale 2023.

Protagonizan la película la actriz debutante Kiara Arancibia en el papel de la joven Carmela, junto a Julián Villagrán (‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’), Janet Novás (‘O Corno’) y Petra Martínez (‘La vida era eso’). La directora Júlia de Paz (Barcelona, 1995) es graduada en dirección cinematográfica en la Universidad de Cine y Medios Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).

Fotos: Luis Tudela

Como trabajo final de carrera, De Paz realizó el cortometraje ‘Ama’, semilla de su primer largometraje: ‘Ama’ (2021), estrenado en el Festival de Málaga (Biznaga de Plata a Mejor Actriz Protagonista y el Premio Feroz Puerta Oscura a Mejor Película). Su cortometraje ‘Harta’ participó en Clermont Ferrand, el Festival de Málaga (Biznaga de Plata a Mejor actriz, la Biznaga de Plata a Mejor actor y el Premio del Público), Medina del Campo, Abycine, Alcine (Premio a mejor actriz y Premio del público), Concurso Iberoamericano de Versión Española (Premio a Mejor Actriz y a Mejor Actor), fue preseleccionado a los Goya 2023 y recibió el Gaudí. Ha codirigido la serie para Disney+ ‘Las largas sombras’, con Clara Roquet.

Sinopsis

Tras la separación de sus padres, Carmela (Kiara Arancibia) y su madre (Janet Novás) se mudan a casa de la abuela (Petra Martínez). Mientras trata de adaptarse a su nueva situación, Carmela anhela pasar más tiempo en casa de su padre (Julián Villagrán), un artista plástico a quién admira e idolatra. La sombra de este llevará a las tres generaciones de mujeres de la familia a decidir el futuro que merecen.

-Publicidad-