Junio vuelve a marcar el peor fin de semana del año con una taquilla de solo 2,3 millones de euros

Está claro que si algo va mal, siempre puede empeorar y en el caso de los cines españoles, teniendo en cuenta la evolución de la taquilla en la primera mitad del año, no es una sorpresa, por triste que parezca. Solo dos semanas después de registrar el peor fin de semana del año, esa marca ya es historia y además se supera ahora de manera holgada. En esta tormenta perfecta mucho tiene que decir la Eurocopa de naciones, que hasta mediados de julio seguirá afectando de manera decisiva a la asistencia a los cines.

En el fin de semana de 14 al 16 de junio las veinte películas más taquilleras recaudaron en los cines españoles poco más de 2,3 millones de euros, con un total de 317.345 espectadores. Esto es, la recaudación se redujo siete días después un 41,52 por ciento, con casi 1,7 millones de euros menos. La cifra de espectadores ha mermado en 234.954 unidades y cabe señalar que España debutó en la Copa de Europa de selecciones de fútbol el sábado por la noche, una jornada clave que explica en gran medida esta reducción.

Bad Boys Ride or DieUn dato que remarca la situación negativa: actualmente con poco más de 12.000 euros una película puede entrar en el ‘Top 20’ del fin de semana, una miseria. El fin de semana pasado cuatro novedades entraron en el ‘Top 20’ la primera en la quinta plaza con menos de 155.000 euros y, como no podía ser de otra manera, ningún título superó esta vez el millón de euros durante los tres días del fin de semana.

Según los exhibidores europeos, la justificación de esta tendencia negativa son las huelgas de actores y guionistas de Hollywood que ha afectado de manera decisiva a la agenda de estrenos de esta primera mitad del año. La previsión es que la tendencia cambie próximamente, con la llegada de los verdaderos títulos de gran tirón de la temporada y que esas entregas periódicas de blockbusters ahora sí continúen en la segunda mitad de 2024 para compensar estos datos. Sin embargo, a corto plazo, la Eurocopa de fútbol puede seguir vaciando los cines durante las próximas semanas, en mayor o menor medida, dependiendo de la trayectoria en el campeonato del equipo nacional español.

- Publicidad -

La realidad es que la situación es muy preocupante porque además la sombra del fútbol es alargada. Para encontrar números peores hay que retroceder hasta finales de mayo de 2022, en el peor fin de semana de ese año, el del 20 al 22 de mayo de 2022, cuando las veinte películas más taquilleras recaudaron exactamente 2.181.987 euros, con tan solo 322.000 espectadores ocupando las butacas de los cines españoles.

Amigos imaginarios 1Hace un año, en el fin de semana del 16 al 18 de junio de 2023, la taquilla del ‘Top 20’ en España se redujo un 20 por ciento respecto al anterior, a pesar de que se estrenó un blockbuster como ‘The Flash’ en el número uno, eso sí, con números por debajo de las expectativas. Aun así, la recaudación de ese fin de semana superó los 4,2 millones de euros, con un total de 603.527 entradas vendidas.

Y no muy lejos estarían también las cifras obtenidas en el fin de semana homólogo de 2022. Entre el 17 y el 19 de junio de 2022 los cines españoles recaudaron más de 4,5 millones de euros, con 671.600 espectadores. Volviendo la vista un poco más atrás, en el ‘Top 20’ del fin de semana del 18 al 20 de junio del año 2021, los veinte títulos más taquilleros recaudaron entonces casi 2,2 millones de euros, con 330.000 entradas vendida, según datos de Comscore.

De regreso a 2024, las dos primeras posiciones del ranking no sufrieron cambios el fin de semana pasado. ‘Bad Boys: Ride or die’ (Sony Pictures) volvió a reinar pero con una reducción de su taquilla del 43 por ciento y 65 salas menos que el día de su estreno. Así, en su segundo fin de semana, esta secuela de acción recaudó 892.000 euros y fue vista por 114.800 espectadores, por lo que su promedio por pantalla fue de 1.323 euros. Desde el 7 de junio ‘Bad Boys: Ride or die’ suma en España más de 3,2 millones de euros y 446.800 espectadores, mientras que en el mundo supera ya los 218,7 millones de dólares en los 26 territorios donde se ha estrenado.

Garfield 1La segunda plaza de ‘Amigos imaginarios’ (Paramount Pictures), en su quinto fin de semana, se asienta sobre los 205.600 euros y 30.455 espectadores contabilizados en 323 salas, solo seis menos, lo que dio como resultado un rendimiento por copia de 637 euros. El filme familiar supera los 2,9 millones de euros con 486.000 espectadores, desde su estreno el pasado 17 de mayo.

Gana un puesto ‘Garfield. La película’ (Sony Pictures) que, por tanto, fue tercera con 175.151 euros (un 39 por ciento menos), 24.800 entradas vendidas y un promedio por pantalla de 571 euros. El filme animado añadió siete salas en su séptimo fin de semana, hasta alcanzar las 307, y su acumulado desde el 1 de mayo es de más de 5,8 millones de euros y 884.500 espectadores.

El gato animado intercambió su posición con ‘Los vigilantes’ (Warner Bros.), que en su segundo fin de semana fue cuarta, con un total de 162.812 euros, 22.572 espectadores y un promedio por pantalla de 482 euros, ya que se programó en 336 salas, diez más que el día de su estreno. ‘Los vigilantes’ acumula desde el 7 de junio 641.000 euros y 95.000 espectadores.

Vidas perfectas 1La primera novedad en el ‘Top 20’ del tercer fin de semana de junio fue ‘Vidas perfectas’ (Vértice Cine), que inició su camino en 279 pantallas, en la quina plaza, con 154.600 euros, 21.800 espectadores y un rendimiento por copia de 554 euros. Y tres puesto más abajo debutó ‘Sombras del pasado’ (Youplanet Pictures), con 83.000 euros, 12.130 espectadores y un promedio por pantalla de 319 euros, ya que en su caso se estrenó en 260 salas.

La siguiente novedad en el ranking hay que buscarla ya en la decimoquinta plaza, que es la que ocupa ‘Respira’ (DeAPlaneta), que comenzó su trayectoria comercial en 224 salas, con 26.839 euros, 4.082 euros y un promedio por pantalla de 120 euros. Y cerró esta vez el ‘Top 20’ ‘Cielo rojo’ (Filmin), que en sus tres primeras jornadas en 40 salas logró 12.100 euros, 1.700 espectadores y promedio por pantalla de 303 euros.

Por otro lado, el cine español agudiza su falta de presencia en el ‘Top 20’ con un único título y además en la penúltima posición. Se trata de ‘Segundo premio’ (BTeam Pictures), que en cuarto fin de semana recaudó tan solo 12.900 euros y su acumulado desde el pasado 24 de mayo es de menos de 294.000 euros.

-Publicidad-