‘K-Dream’ y ‘Makarras’: los proyectos que se han hecho con el Premio RTVE en Conecta 8

Este año, el Premio RTVE de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT ha recalado en dos proyectos de ficción y ha sido otorgado por RTVE Play, la plataforma de streaming de la corporación pública cuyos proyectos originales se destinan a un público joven adulto.

Alberto Fernández, director de RTVE Play, fue el encargado de anunciar los ganadores durante la entrega de premios de Conecta 8, que se celebró el pasado jueves 20 de junio en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo. La organización del foro reveló entonces los ganadores de los 19 premios de esta edición que ha reunido a casi un millar de profesionales de Europa y América.

Conecta 8 Premio RTVE ex aequo
De izquierda a derecha: Mi hoa Lee, Alberto Fernández y David Caiña.

RTVE Play ha elegido, ex aequo, ‘K-Dream’, de Mi hoa Lee, y ‘Makarras’, de David Caiña, de entre las diferentes sesiones de pitch que se han celebrado durante Conecta 8. Ambos firmarán un contrato de desarrollo con la corporación, tal y como anteriormente hicieron otros proyectos que se han hecho realidad, como ‘Malaka’, ‘Yrreal’ y ‘Asuntos internos’, esta última una de las apuestas de ficción de RTVE para la próxima temporada.

‘K-Dream’, de Mi hoa Lee, es un drama musical que presenta el lindo y doloroso viaje al mundo adulto de su protagonista. Decepciones familiares, acoso escolar, desengaños amorosos y descubrimiento y aceptación de una identidad reprimida -y no etiquetable- a ritmo de K-Pop y percusión latina. Esta es la historia de KJ, una adolescente que decide apostar todo lo que tiene para lograr el sueño de su vida, convertirse en una exitosa estrella del pop en Corea y en el mundo entero.

- Publicidad -

Mi hoa Lee es guionista, actriz, productora y directora de origen catalano-coreano, graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra. Desde su propia productora, Angeli Pictures, ha rodado varios proyectos de ficción y documental, y ha participado como actriz en series como ‘Félix’, de Cesc Gay, ‘Nasdrovia’, y en películas como ‘Awareness’. Además de estar trabajando en ‘K-Dream’, Mi hoa Lee está desarrollando ‘Ana del Raval’ y ‘Sana’, también series de ficción. Ambos proyectos han pasado por diferentes laboratorios y residencias.

‘Makarras’, de David Caiña, se sitúa en el Bilbao de 1996, una ciudad a punto de vivir una transformación radical con la apertura del Metro y la construcción del Guggenheim con el terrorismo de ETA como telón de fondo. En este contexto está Alba, una adolescente de origen gallego que durante toda su vida solo ha querido una cosa: ser vasca. En una lucha por reafirmar su identidad, Alba convence a sus amigos para participar con su grupo de punk en el concurso Villa de Bilbao, en un coming-of-age musical en el que a las alegrías y decepciones, fiestas y conciertos, peleas y reconciliaciones propios del género se le suma el conflicto vasco.

Caiña (Bilbao, 1988) ha desarrollado la comedia dramática ‘Makarras’ en el XI Laboratorio de Creación de Series de Televisión 2024 de Fundación SGAE, bajo la tutoría de David Montoya, director de series como ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘Física o química’. Dramaturgo y guionista, los cortometrajes de Caiña han recorrido más de 300 festivales, como los de Málaga, Clermont-Ferrand o Sitges, y han ganado cerca de 40 premios. Es autor, además, de una docena de obras de teatro. Su último proyecto, ‘Pretérito imperfecto’, desarrollado en el Laboratorio de Escritura de Guion de Cine de Comedia de la Fundación SGAE, quedó finalista en el concurso Tinta Oscura 2023 (Ventana Sur / Marché du Film de Cannes).

-Publicidad-