La Academia Galega do Audiovisual concede el Premio de Honor Fernando Rey 2025 a la script Encarna Alonso

Tras casi cuarenta años dedicada a la industria audiovisual, la script Encarna Alonso será la profesional galardonada este año por la Academia Galega do Audiovisual con el Premio de Honor Fernando Rey, que le será entregado el próximo 15 de marzo en el marco de los Premios Mestre Mateo, que celebrarán su 23ª edición en la localidad pontevedresa de Lalín.

Encarna Alonso nace en 1955 en La Ercina (León), pero desde los años setenta vive en A Coruña. Estudió magisterio por vocación, aunque trabaja en el audiovisual desde 1987. Entró en la industria por casualidad, y su nombre pronto se convirtió en un imprescindible en el oficio de script, cuya labor es fundamental para garantizar la continuidad, la coherencia y la fidelidad del relato visual y narrativo.

Encarna Alonso
Encarna Alonso.

Alba Gallego, miembro de la directiva de la Academia, destacó que el Premio de Honor va dirigido a Encarna Alonso «por formar parte de una generación de técnicas pionera que fueron determinantes para que el nacimiento del audiovisual gallego moderno se desarrollara sobre los pilares de la profesionalidad y la excelencia. Por ser un referente y abrir camino a la incorporación de la mujer a una industria en constante evolución hacia la igualdad. Por la generosidad con la que compartió su profesionalidad a través de la docencia y su compromiso con la divulgación del oficio de script, dejando una huella imborrable en las siguientes generaciones y contribuyendo a la profesionalización del audiovisual gallego

Sobre Encarna Alonso

Su primer trabajo fue en la serie ‘Lendas’, dirigida por Carlos Amil para Voz TV y emitida por la TVG. Para televisión, trabajó también en series como ‘Mareas vivas’, ‘Nada es para siempre’ y ‘Pratos combinados’.

Dio sus primeros pasos en el cine con ‘Sempre Xonxa’, de Chano Piñeiro, y trabajó en largometrajes dirigidos por Carlos Amil, Xavier Villaverde, Patricia Ferreira, Alfonso Zarauza, Jorge Coira, Daniel Calparsoro, Ramón Costafreda, Ángel de la Cruz, Gerardo Herrero y Héctor Carré, entre otros muchos nombres.

Encarna Alonso acumula más de sesenta trabajos como script, más de veinte largometrajes, numerosos cortometrajes y cerca de quinientos episodios de televisión. Destaca de su puesto la atención, la precisión del detalle, la posibilidad de crear y la estrecha relación que establecía con los directores.

A pesar de sumergirse de lleno en el mundo audiovisual, Alonso también dedicó tiempo a la docencia. Impartió varios cursos y charlas sobre el oficio de script y fue responsable de la organización en diferentes cursos sobre audiovisual y educación agrupados en los Congresos Internacionales de Pedagogía de la Imagen ‘Pé de Imaxe’, impulsados por Nova Escola Galega, Escola de Imaxe e Son de la Coruña, UNED y la Xunta de Galicia.

-Publicidad-