El montador José Salcedo ha sido reconocido con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematografícas 2017. Ganador de tres Premios Goya por ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’ y ‘Todo sobre mi madre’, el prolífico montador manchego es objeto de un ciclo en septiembre, organizado en colaboración con El Deseo PC.

‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, ‘El maestro de esgrima’, ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’, ‘La mala educación’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘Akelarre’ y ‘Leo’, son las producciones de este ciclo dedicado a Salcedo (Ciudad Real, 1949), que montó su primera película a los veintitrés años y, desde entonces, ha aparecido en los títulos de crédito en más de 150 títulos.
En septiembre, la Academia homenajeará también al director francés Jean-Pierre Melville a través de una retrospectiva que incluye la proyección de ‘Círculo rojo’, ‘Leon Morin Prete’, ‘El ejército de las sombras’ y ‘Bob, le flambeur’. Este año se celebra el centenario del nacimiento del que fue uno de los padres espirituales de la nouvelle vague y maestro del género policíaco.
Con motivo de este aniversario, la institución, en colaboración con el Instituto Francés y la Fundación Jean Pierre Melville, presenta del 8 al 19 de septiembre esta muestra, que también incluye un coloquio con el cineasta Enrique Urbizu, el presidente de la Fundación Jean-Pierre Melville; y Pepe Montero, biografo de este profesional que cambió su apellido por el del autor de Moby Dick para firmar con el nombre de Jean-Pierre Melville las 13 películas que realizó a lo largo de su vida.
Asimismo, los cineastas Pablo Berger y Andrés Koppel presentarán en la Academia sus últimas películas. La institución comenzará el noveno mes del año con la exhibición de ‘Abracadabra’, una de las tres historias preseleccionadas para representar a España en la 90ª edición de los Premios Oscar. Este pase del día se completará con el coloquio que protagonizarán Pablo Berger y José Mota, uno de los intérpretes de la producción.
El 5 de septiembre se proyectará ‘La niebla y la doncella’, adaptación de la novela homónima de Lorenzo Silva que ha llevado a imágenes Andrés Kappel con los nombres de Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Paola Bontempi, Aura Garrido y Roberto Alamo. Tras la sesión, Koppel y Alamo mantendrán un encuentro con el público.