La cifra de espectadores en los cines de Europa durante 2024 se redujo un 1,4 por ciento, hasta 975,5 millones

La Unión Internacional de Cines (UNIC), que representa a cadenas de cines y a las principales asociaciones europeas de exhibidores cinematográficos, ha dado a conocer las cifras provisionales de taquilla y espectadores del año 2024, en los 39 territorios que controla.

El informe, que se basa en estimaciones preliminares y cuyos datos completos se publicarán en junio próximo, señala que las huelgas de guionistas y actores de Hollywood tuvieron un fuerte impacto en los cines en la primera mitad del año pasado, lo que dio lugar a que los cines europeos se mantuvieran casi a la par en cuanto a resultados con 2023.

Del revés 2 2
‘Del Revés 2’

Así, la cifra de espectadores en los 39 mercados europeos analizados por la UNIC cayó un 1,4 por ciento, mientras que la taquilla total se redujo un 0,3 por ciento, respecto a 2023. Eso quiere decir, que en 2024 acudieron a cines europeos 975,5 millones de espectadores, que dejaron una recaudación en taquilla superior a los 7.200 millones de euros.

Si bien las huelgas afectaron especialmente al estreno de títulos estadounidenses, los propietarios de los cines europeos confiaban en que el público volvería a las salas una vez que la oferta de películas se normalizara y eso no aconteció, al menos como se esperaba. Eso sí, la cifra de espectadores de 2024 aumentó respecto al año anterior en territorios como Francia, Reino Unido, Irlanda, Bulgaria, Grecia, Albania, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Turquía y Ucrania.

Por otro lado, Gower Street Analytics estima que la taquilla mundial del presente año 2025 crecerá en 2.500 millones de dólares, hasta alcanzar los 33.000 millones, mientras que se estima que en la región EMEA llegará a 9.100 millones de dólares.

“Tanto los éxitos locales como los éxitos de taquilla estadounidenses desempeñaron un papel crucial en 2024, mientras que los exhibidores de cine de toda Europa siguieron invirtiendo en la mejor experiencia para el público. Estos dos ingredientes, una gran película y una gran experiencia cinematográfica, son la clave del éxito del cine. Nuestro mensaje es claro: sigan estrenando películas de calidad, diversas y bien comercializadas en la gran pantalla y el público responderá en consecuencia”, ha comentado la directora ejecutiva de la UNIC, Laura Houlgatte.

Las producciones locales y la animación, al rescate

En un contexto marcado por la ausencia te títulos importantes de Hollywood en los primeros meses del año pasado, las producciones locales tuvieron de nuevo un papel fundamental en los resultados cinematográficos.

Gru 4
‘Gru 4. Mi villano favorito’

Bulgaria vio aumentar su taquilla un 10,8 por ciento, con un aumento de las espectadores del 4,1 por ciento, gracias a un mayor número de estrenos y a las nuevas inauguraciones de cines. El éxito más destacado fue ‘Gundi: Legend of Love’, sobre el legendario futbolista del país Georgi Asparuhov. La película contribuyó a que la cuota de mercado del cine búlgaro alcanzase el récord del 24,4 por ciento, tres puntos por encima de la obtenida en 2023.

Lituania también experimentó un crecimiento significativo, con un aumento de la recaudación del 9,8 por ciento y de las entradas vendidas del 5,8 por ciento. Dos producciones locales, ‘Irklais per Atlantą’, documental sobre Aurimas Valujavicius y su travesía en solitario del Atlántico, y la comedia ‘Milijonieriaus palikimas’, ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente en el ‘Top 10’ de 2024, mientras que la cuota de mercado de los títulos nacionales aumentó hasta el 20,2 por ciento, frente al 14,6 por ciento registrado en 2023.

En Polonia, además del aumento de la taquilla total, la cuota de mercado nacional creció en más de cuatro puntos porcentuales hasta llegar al 23 por ciento, con tres películas locales en los primeros puestos. Igualmente, Finlandia alcanzó una cuota de mercado nacional sin precedentes del 31,3 por ciento, con más de dos millones de entradas vendidas por las películas nacionales, la cifra más alta desde el año 2017. ‘Myrskyluodon Maija’ fue la película más vista del año pasado en Finlandia, con 470.000 espectadores, superando incluso a títulos como ‘Del Revés 2’ de Disney.

En España, la cuota de mercado nacional aumentó hasta el 17,2 por ciento, un punto y medio más que en 2023, con éxitos nacionales destacados como ‘Padre no hay más que uno 4’, el thriller ‘La Infiltrada’ y la película infantil ‘Buffalo Kids’.

La taquilla general en los cines españoles se redujo un 2,2 por ciento el año pasado, hasta situarse en 477 millones de euros, que son 10,5 millones menos que en 2023. La asistencia al cine en España se redujo en ese mismo periodo un 5,6 por ciento, pasando de los 75 millones de espectadores contabilizados en 2023 a los 71 millones del pasado año. Según Comscore Spain, esos cuatro millones de euros de diferencia son achacables en gran medida a los efectos de la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos iniciada en 2023, que provocó el retraso a 2025 de buena parte de los grandes estrenos internacionales previstos para 2024. Mientras que el primer semestre del año pasado los cines cerraron con una caída del 13 por ciento respecto al año anterior, la segunda mitad del año se recuperó terreno respecto al mismo periodo de 2023, y se espera que esta tendencia al alza, iniciada en el segundo semestre de 2024, se mantenga también en el inicio del presente año 2025.

‘Deadpool y Lobezno’

Francia registró 181,3 millones de espectadores, casi un millón más que en 2023. El mercado fue impulsado por los éxitos nacionales ‘Un P’tit Truc En Plus’, ‘Le Comte de Monte-Cristo’ y ‘L’Amour Ouf’, que en conjunto vendieron más de 25 millones de entradas, rompiendo un récord de una década. Diez películas nacionales superaron el millón de espectadores, entre ellas la película biográfica ‘Monsieur Aznavour’ (dos millones), el narcomusical ‘Emilia Pérez’ (1,07 millones) y la película familiar ‘Le Dernier Jaguar’ (un millón). La cuota de mercado de las películas francesas en 2024  alcanzó el 44,4 por ciento, uno de los más importantes de la historia.

Reino Unido superó los 978 millones de libras esterlinas en taquilla, mientras que la cifra de espectadores creció un 2,3 por ciento. Noviembre y diciembre registraron un importante crecimiento, con un incremento de las entradas vendidas del 77 por ciento en noviembre y un 36 por ciento en diciembre, gracias a éxitos como ‘Wicked’, ‘Mufasa: El Rey León’, ‘Vaiana 2’ y ‘Sonic 3. la película’, así como las coproducciones británicas ‘Paddington en Perú’ y ‘Conclave’.

Italia contabilizó 494 millones de euros en taquilla, con 69,7 millones de entradas vendidas. El verano de 2024 fue el mejor en la historia para los cines italianos, superando el récord del año anterior, mientras que en Navidad acudieron a los cines un 28 por ciento más de espectadores respecto a 2023. Además, las películas italianas lograron el 45 por ciento de las entradas vendidas en el período navideño.

Si nos fijamos en las películas con más incidencia en Europa el año pasado, cabe destacar la trayectoria de ‘Del Revés 2’, la película de animación más taquillera de todos los tiempos y la que más rápido superó alcanzó los mil millones de dólares a nivel mundial, en solo 19 días. En Italia, la película se convirtió en el tercer estreno no local más taquillero de la década en tan solo 11 días, contribuyendo con dos tercios de la taquilla de junio.

Otros títulos destacados el año pasado fueron otro filme de animación como ‘Gru 4. Mi villano favorito 4’ y la propuesta Marvel ‘Deadpool y Lobezno’, que impulsaron los resultados de los cines sobre todo en verano, justo antes de que en la segunda mitad del año comenzara un calendario de estrenos más relevante con éxitos, como ‘Gladiator II’, ‘Wicked’, ‘Viana 2’ y ‘Venom: The Last Dance’. Estos títulos ayudaron a que la región EMEA volviera a los niveles de taquilla previos a la pandemia en el cuarto trimestre del año 2024.

Padre no hay mas que uno 4
‘Padre no hay mas que uno 4’.
Promociones anuales en los cines europeos

Las promociones de los Días Nacionales de Cine volvieron a lograr un éxito significativo en toda Europa. La Fête du Cinéma de Francia atrajo a 4,65 millones de espectadores en su 39ª edición, un 50 por ciento más que en 2023, la edición con mayor asistencia desde su creación en 1985. Cinema in Festa de Italia y Fiesta del Cine de España resultaron alcanzaron los 1,7 millones y más de 2,2 millones de espectadores, respectivamente. La promoción Kinofest de Alemania atrajo a 1,2 millones de espectadores en dos días en más de 700 cines, el fin de semana de mayor asistencia al cine hasta la fecha.

La Fiesta del Cine en España celebra cada año dos ediciones. La XXIII edición de la Fiesta del Cine de España, la segunda del año celebrada en noviembre, logró un total de 1.394.058 espectadores, el mejor dato de asistencia al evento desde 2019. Según datos de la consultora Comscore Movies, la XXII edición de la Fiesta del Cine, la primera celebrada en 2024 en los primeros días de junio, registró un total de 832.128 espectadores, lo que supuso uno de los peores datos de la historia de la promoción. Esto significa casi 562.000 espectadores menos que en la segunda entrega del año de la Fiesta del Cine. Esto es, la segunda Fiesta del Cine de 2024 incrementó un 67,5 por ciento la venta de entradas frente a la celebrada hace unos pocos meses en junio de este mismo año.

El cine en Europa en 2024

-Publicidad-