Tras lograr alzarse con los Premios Goya, Gaudí y Forqué como Mejor Película de Animación del año y ser la primera película española seleccionada en Sección Oficial simultáneamente en los Festivales de Annecy e IDFA, ‘Mariposas negras’, de David Baute, ha conseguido un nuevo hito al ser la única película española doble finalista en este mismo apartado en los Premios Platino del audiovisual iberoamericano y en los Premios Quirino de la animación iberoamericana.
Para David Baute «es una recompensa extraordinaria para todo el equipo de ‘Mariposas Negras’, que se ilusionó y creyó en una película necesaria por su temática y singular en su delicadeza estética, contribuyendo de esta manera a dar visibilidad a la tragedia de millones de emigrantes climáticos, que siguen sin ser reconocidos por los organismos internacionales».
En los Premios Platino 2025, ‘Mariposas negras’ compite por el premio a mejor película de animación junto a ‘Capitán Avispa’, ‘Arca de Noé’, ‘Dalia y el libro rojo’ y ‘Guardiana de dragones’), mientras que en los Premios Quirino hace lo propio junto a las producciones españolas ‘Buffalo Kids’ y ‘Dispararon al pianista’.
«Estas nominaciones a los Premios Platino y a los Quirino son una nueva satisfacción que se une al extraordinario recorrido internacional de la película, y a esa capacidad que tiene de apelar a las conciencias de todos poniendo el foco en una realidad incómoda: cómo el calentamiento global es la principal causa de los movimientos migratorios, algo desgraciadamente cada vez de mayor actualidad», comenta el productor Edmon Roch.
Mariposas negras’ es una producción de Ikiru Films (Edmon Roch), Tinglado Film (David Baute), Anangu Grup (Marc Sabé) y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA (Muntsa Tarrés, Xavier Romero) en coproducción con Tunche Films, de Panamá (César Zelada), y con la participación de Mogambo, RTVE, 3CAT y Radio Televisión Canaria, con la financiación del ICAA y con el apoyo de ICEC, Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de Tenerife. Pink Parrot Media ha adquirido los derechos a nivel mundial. La distribución en España corre a cargo de Sideral.
Rubén Blades, compositor de la canción original de la película, «Inmigrantes», apostilla: «Me parece muy importante «Mariposas Negras», no solo en términos políticos, sino en términos artísticos. Al conocer la película, creí que podría contribuir con mi música, porque en muchos casos si no tienes padrinos, dinero para publicidad… películas como «Mariposas Negras» que deberían sobresalir pasan desapercibidas. Me he alegrado muchísimo del recorrido y los premios obtenidos por esta película, y no me sorprende que la calidad triunfe».
Desde su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, ‘Mariposas negras’ no ha parado de viajar, ha participado en otros certámenes de primer nivel como la Sección Oficial del Festival de Sitges, donde celebró su estreno nacional, festivales de dedicados al género documental como IDFA (International Documentary Film Festival Amsterdam) o DocsMX (Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México) o la muestra Recent Spanish Cinema 2024, donde realizó su premiere norteamericana, en el Egyptian Theatre de Los Angeles, entre otros.
El filme ha sido seleccionado además en otros dos festivales de Categoría A, como el Festival Internacional de Mar de Plata en Argentina y en el Festival Internacional de la India, el evento cinematográfico más importante del sur de Asia, que se celebra en Goa. También ha participado en mercados audiovisuales internacionales como MIFA, Impact Day, MIA-Market Animación, Ventana Sur y Animac.