RTVE ha publicado hoy dos documentos en pro de la transparencia en los que detalla el importe de las contrataciones audiovisuales relacionadas con lo que emiten sus canales y con la compra de derechos de cine español.
El presidente de RTVE, José Pablo López, ya anunció que a finales de febrero se haría pública en el portal de transparencia de la Corporación esta información que, además, se ira actualizando mes a mes. Por el momento, uno de los documentos incluye datos de 2024 y otro, de enero de 2025.
Según se refleja en estas tablas, en el primer mes de 2025 RTVE ha firmado contratos por casi 16 millones de euros, mientras que en 2024 la cifra asciende a más de 227 millones de euros. ‘La revuelta’, el programa que presenta David Broncano de lunes a jueves después de Telediario 2, producido por El Terrat (The Mediapro Studio) y Encofrados Encofrasa, supuso más de 28 millones de euros. Le sigue ‘La promesa’, la serie diaria de La 1 creada por Josep Cister y producida por Bambú Producciones, con más de 17 millones de euros. La ficción es uno de los programa estrella de la pública, también en consumo digital y en ventas internacionales. ‘Salón de té La Moderna’, serie diaria de Boomerang TV que terminará sus emisiones las próximas semanas, se sitúa como tercera contratación por cuantía con 13 millones de euros.
En 2024, Shine Iberia (Banijay Iberia) facturó casi 15 millones de euros a RTVE por los formatos ‘MasterChef’, ‘Maestros de la costura’ y ‘La ruta Morancos’. Otra productora que destaca por volumen es Euro TV Producciones (grupo iZen), que se acerca a los 12 millones de euros por ‘Grand Prix’, ‘La bien cantá’ y ‘Telepasión’. Por su parte, Mediacrest pasa de los 11 millones de euros con el concurso ‘El cazador’, ahora producido por ITV Studios Iberia.
En cuanto a la adquisición de derechos de cine español, cumpliendo con la obligatoriedad legal, figuran ‘El cautivo’, la película de Alejandro Amenábar que se estrenará en este 2025, por 1,2 millones de euros para MOD Producciones; también ‘La huella del mal’, de Manuel Martín Ríos, otro estreno de este año, por casi 800.000 euros; ‘Mi amiga Eva’, de Cesc Gay, por 750.000 euros; ‘Rondallas’, filme dirigido por Daniel Sánchez Arévalo y ‘Romería’, de Carla Simón, cada una por 650.000 euros; así como ‘Sorda’, de Eva Libertad, doblemente premiada en Berlinale este mes, por 400.000 euros, igual que la comedia ‘El casoplón’, de Joaquín Mazón.
Los documentos incluyen información por contrataciones equivalente o superiores a 50.000 euros.