A partir de septiembre, se dará inicio en siete países de América Latina, al proyecto “Somos Diversas: empoderando a mujeres cineastas pertenecientes a grupos minoritarios en siete países de América Latina”.
Se trata de una iniciativa de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas, financiado por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO.
«El proyecto busca identificar los colectivos de mujeres cineastas pertenecientes a grupos minoritarios indígenas, afro, LGBTIQ+, migrantes y cisgénero que trabajan en el sector audiovisual en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y República Dominicana, así como sus necesidades en términos de formación y empleo”, comenta la directora general de FIACINE, María Fernanda Céspedes.
“Somos Diversas» se llevará a cabo en diferentes etapas, comenzando con un censo a través de cuestionarios que cada una de las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de los siete países socializarán con la industria en general, seguido por encuestas puntuales que permitan identificar las necesidades formativas y laborales de los colectivos. La última etapa consistirá en talleres y foros para favorecer la creación de redes entre los colectivos identificados en los diferentes países.
«Buscamos con esto es poder generar insumos y lograr una publicación con recomendaciones para las diferentes autoridades cinematográficas de Iberoamérica para que identifiquen cuál es el estado al interior de sus países de las mujeres trabajadoras del audiovisual y puedan trabajar en conjunto en temas de política pública», aclara Céspedes.
El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) es uno de los instrumentos clave de cooperación y asistencia internacional de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005).

Su objetivo es fomentar la aparición de un sector cultural dinámico en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005, reforzando su capacidad de crear, producir, distribuir y proporcionar acceso a una amplia gama de bienes y servicios culturales. Como fondo de múltiples donantes, el FIDC promueve la cooperación Sur-Sur y Norte-Sur, al tiempo que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la igualdad de género.