Las bases de los 39º Premios Goya prohíben participar a las películas que se estrenen online antes que en cines

La Junta Directiva de la Academia aprobó el pasado martes 18 de junio las Bases de la 39ª edición de los Premios Goya, en las que se modifican los términos candidato/a y candidaturas por inscrito/a e inscripciones, y se determina que no podrán participar en los premios las películas que hayan estado a disposición del público de forma online antes de su estreno en salas, tanto para los largometrajes españoles como para los europeos e iberoamericanos.

Además, las Bases amplían el número de largometrajes que pueden aspirar al Goya a Mejor Película Europea, títulos que son presentados por las academias o los comités de selección de sus respectivos países. En esta edición se aceptarán hasta un máximo de dos películas por país.

Entre las novedades de las Bases, también figura que para acceder a las categorías de Mejor Música Original y Mejor Canción Original la música original no puede haber sido creada por Inteligencia Artificial. Entre los materiales requeridos, se solicitará una declaración firmada por el/a productor/a y compositor/a en la que aseguren este requisito.

- Publicidad -

Por otro lado, en las categorías de Mejor Actor y Actriz Revelación será necesario que los productores/as aporten una autorización firmada por el/la intérprete inscrito/a aceptando su participación en los Premios Goya.

Los cambios para la nueva edición afectan además a los cortometrajes, cuya duración máxima se amplía de 40 a 59 minutos. Se amplía la fecha de calificación de los cortometrajes inscritos, debiendo estar calificados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024, y sube el requisito de concurrencia para los cortometrajes de ficción en los festivales internacionales, debiendo contar con tres selecciones, exceptuando los festivales concretos indicados en el listado, con los que una selección será suficiente.

goya

Asimismo, entre los cortometrajes inscritos, se conformará un listado de un máximo de 30 cortometrajes de ficción, 15 documentales y 15 de animación en base a los méritos de los mismos (selecciones y premios obtenidos en festivales seleccionadores).

Las bases de los 39º Premios Goya establecen que los miembros asociados con más de seis meses de antigüedad y al corriente de las cuotas podrán votar en todas las categorías en la segunda ronda. La 39ª edición de los Premios Goya se celebrará el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.

BASES 39º PREMIOS GOYA

-Publicidad-