Las plataformas de streaming gastarán 12.500 millones de dólares en derechos deportivos durante 2025, según Ampere Analysis

Las plataformas de streaming representarán una quinta parte del gasto mundial en derechos deportivos en 2025, según los datos de Ampere Analysis.

Su gasto combinado en derechos deportivos alcanzará los 12.500 millones de dólares este año, y gran parte de ese crecimiento estará impulsado por los crecientes presupuestos deportivos de Netflix y Amazon. Con todo y con eso, la plataforma deportiva DAZN mantendrá su posición como el mayor inversor del mundo en derechos deportivos.

Ampere Analysis 1
Porcentaje del gasto anual en derechos deportivos del conjunto de plataformas de streaming.
Principales conclusiones

Los servicios de streaming representarán el 20 % del gasto mundial de 64.000 millones de dólares en derechos deportivos en 2025, frente al 18% en 2024. Estas plataformas ya se han comprometido a gastar 12.500 millones de dólares en derechos deportivos este año.

DAZN mantendrá su posición como el mayor inversor de streaming en derechos deportivos. La plataforma representará un tercio del gasto en deportes de las plataformas en 2025, impulsado por su acuerdo de 1.000 millones de dólares para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. La participación de DAZN en el mercado global de derechos deportivos será aún mayor una vez que se complete la adquisición de Foxtel, en Australia.

Los principales servicios de streaming de entretenimiento con presencia global están consolidando aún más sus posiciones como inversores en derechos deportivos. Amazon es el segundo mayor inversor, y su participación aumentará del 18 % al 23 % tras la adquisición de los derechos de la NBA a partir de la temporada 2025-26. Otras competiciones importantes en poder de Amazon son el NFL Thursday Night Football y la UEFA Champions League.

YouTube TV sigue en tercer lugar, debido a su acuerdo único de derechos deportivos para el NFL Sunday Ticket por un valor de 2.000 millones de dólares por temporada. Netflix es ahora el cuarto mayor inversor en derechos deportivos gracias a su acuerdo de tres años para emitir los partidos de la NFL el día de Navidad, y su acuerdo de 500 millones de dólares al año con la WWE, que comenzó en 2025.

El deporte como motor de suscripciones

El deporte es un valioso motor de suscripciones para los servicios de streaming a medida que el mercado alcanza el punto de saturación. Según Ampere, la introducción de niveles de publicidad ofrece a los streamers un incentivo adicional para adquirir deportes en vivo.

Los datos muestran el impacto reciente de los deportes en vivo en el impulso de las suscripciones: Netflix ganó alrededor de 1,5 millones de suscripciones en Estados Unidos después del combate de boxeo Paul/Tyson, el 80% de las cuales seguían activas un mes después. Además, la plataforma registró casi 700.000 suscriptores el día de Navidad, coincidiendo con los partidos de la NFL.

De igual manera, Peacock ganó 2 millones de suscripciones durante el fin de semana de los playoffs de la NFL en 2024, mientras que Paramount+ agregó 2,4 millones de suscriptores el día de su cobertura de la Super Bowl en ese mismo año.

Ampere Analysis 2
Proporción del gasto global de los servicios de streaming en derechos deportivos durante 2025, por plataforma.

«En los últimos cinco años, la participación de las plataformas de streaming en la inversión en derechos deportivos ha aumentado por dos razones principales. La primera es el crecimiento de DAZN como streamer deportivo especializado. En particular, DAZN ha impulsado la inversión en derechos deportivos de primer nivel en los principales mercados europeos, como Alemania, Italia, España y, más recientemente, Francia», asegura Danni Moore, analista sénior de Ampere Analysis.

«Luego, a medida que el streaming se acerca al punto de saturación, las plataformas de entretenimiento están ajustando sus estrategias de inversión en contenido y han recurrido a los deportes como una parte clave de sus planes de crecimiento de suscripciones», añade. «Están reconociendo el beneficio de adquirir derechos para las principales competiciones de toda la temporada, tanto para la adquisición como para la retención de suscriptores. Netflix, Peacock y Paramount vieron el valor comercial de adquirir torneos deportivos clave y eventos únicos en 2024 y esperamos más de lo mismo en 2025

-Publicidad-