Los cines españoles vuelven a superar la barrera del millón de espectadores seis meses después

Después de tocar fondo en el peor fin de semana del año en curso, los propietarios de los cines tienen por fin motivos para sonreír, aunque todavía sin presumir demasiado, porque todo lo ocurrido entre el 21 y el 23 de junio tiene exclusivamente que ver con el desempeño de un único título: ‘Del Revés 2’.

El fin semana pasado los veinte filmes más taquilleros recaudaron en España casi ocho millones de euros y se vendieron más de un millón de entradas en los cines. Quizá sea mucho decir veinte películas, porque la realidad es que sólo una única producción superó los 6,7 millones de euros entre el viernes y el domingo. Es decir, ‘Del Revés’ recaudó casi el 84 por ciento de la taquilla de todo el ‘Top 20’ en el penúltimo fin de semana de junio, donde ocho novedades entraron en el ranking, pero sólo una con cifras de recaudación millonarias.

Del revés 2 1La taquilla total se incrementó nada más y nada menos que un 240 por ciento, con un aumento real de 5,6 millones de euros y asistieron a las salas 776.000 espectadores más que el fin de semana anterior, casi nada.

Y es que para ver algo parecido en España hay que retroceder hasta diciembre del pasado año. Entonces el fin de semana del 8 al 10 de diciembre de 2023 volvía superar la barrera psicológica del millón de espectadores también después de muchas semanas. En el segundo fin de semana de diciembre de 2023, los veinte títulos más taquilleros recaudaron más de 7,7 millones de euros, lo que supuso un incremento respecto al fin de semana anterior del 25 por ciento. La taquilla se incrementó en millón y medio de euros y se vendieron 233.430 entradas más.

- Publicidad -

Hace ahora un año, en el fin de semana homólogo de junio del año pasado, el del 23 al 25 de junio de 2023, se convertía en el peor del año, sin grandes estrenos y el pinchazo de ‘The Flash’ como agravantes. Ese fin de semana de  2023 solo llegaron al ‘Top 20’ cinco novedades y únicamente una alcanzó las primeras posiciones, concretamente la cuarta. Tampoco hubo películas millonarias por lo que el número uno fue muy barato, con poco más de medio millón de euros.

Bad Boys Ride or DieEntre el viernes y el domingo de ese fin de semana de junio de 2023 los filmes más taquilleros recaudaron 2,8 millones de euros, con 400.000 espectadores, lo que significó entonces que la recaudación se redujo en 1,4 millones de euros y que casi 200.000 espectadores se quedaron en casa. Y hace dos años por esas mismas fechas, en el fin de semana del 24 al 26 de junio de 2022 la taquilla creció casi un 11 por ciento, hasta superar los cinco millones de euros, con 743.323 entradas vendidas durante esos tres días. Tres años antes, en el fin de semana del 25 al 27 de junio de 2021, la taquilla total del ‘Top 20’ se contrajo más de un siete por ciento, a pesar de que dos novedades ocuparon las dos primeras plazas del ranking. Así, las primeras veinte películas recaudaron entonces poco más de dos millones de euros, con 308.000 espectadores, según datos de Comscore.

De vuelta a junio de 2024, obviamente el número uno fue para la película de animación de Disney-Pixar, que en su primer fin de semana en los cines españoles recaudó más de 6,7 millones de euros y fue vista por 918.295 espectadores, en las 1.151 salas donde se proyectó entre el viernes y el domingo, por lo que su promedio por pantalla fue de 5.823 euros.

El reino del planeta de los simios 1Además, ‘Del Revés 2’ (The Walt Disney Company) ha registrado el mejor fin de semana de estreno para una película de animación de la historia en España. Igualmente ha sido la película de animación con mayor recaudación de la historia en España en un solo día, con 2,78 millones de euros y 480.000 espectadores, según informa The Walt Disney Company Iberia. De hecho, el día de su estreno el martes 19 de junio fue el día de mayor asistencia al cine en España en lo que va de 2024, con más de 560.000 espectadores, según datos de Comscore.

A esto hay que sumarle la taquilla desde el estreno el pasado miércoles 19 y los preestrenos limitados del domingo 16, lo que arroja más de 11,5 millones de euros y 1,7 millones de espectadores en nuestro país en toda su trayectoria, de martes a domingo.

Los vigilantes 1Se trata también de la segunda película más taquillera de 2024 con solo cinco días en cartel. Es la mejor apertura de una película en 2024 y la mayor desde el estreno de ‘Avatar: el sentido del agua’ (The Walt Disney Studios) el 16 de diciembre de 2022. A nivel global, ‘Del Revés 2’ ha superado ya los 724 millones de dólares (355 en Estados Unidos y 369 en el resto del mundo). Ya es la primera película en recaudación de 2024 a nivel mundial. Sin duda un filme récord que ha sido capaz de plantar cara a la Eurocopa de fútbol que se celebra en Alemania.

El filme animado desplazó a la segunda posición del ranking a ‘Bad Boys: Ride or Die’ (Sony Pictures), que además perdió en su tercer fin de semana el 44 por ciento de sus ingresos y 191 pantallas. La secuela de acción logró este segundo puesto con menos de medio millón de euros y 66.000 espectadores, tras programarse en 483 salas, lo que dio como resultado un promedio por pantalla de 1.030 euros. Desde el 7 de junio ‘Bad Boys: Ride or Die’ acumula 4,4 millones de euros y 604.800 espectadores.

Vidas perfectas 1A pesar de reducir su taquilla un 41 por ciento y su parque de salas en 23 unidades, en su séptimo fin de semana, ‘El reino del planeta de los simios’ (The Walt Disney Company) escaló tres posiciones, hasta el tercer lugar de la lista, con 83.184 euros, 11.000 espectadores y un promedio por pantalla de 289 euros. La secuela de ciencia ficción se proyectó en esta ocasión 288 salas y desde el 10 de mayo suma en España 6,9 millones de euros y se acerca al millón de espectadores.

En su tercer fin de semana en cartel, mantuvo la cuarta plaza ‘Los vigilantes’ (Warner Bros.), con otros 75.000 euros, 10.300 espectadores y un promedio por pantalla de 258 euros. El filme de terror escrito y dirigido por la hija del maestro del género M. Night Shyamalan retrocedió un 54 por ciento, con 45 salas menos, lo que quiere decir que se proyectó en 291. Desde el pasado 7 de junio, el acumulado en España de ‘Los vigilantes’ es de 804.665 euros y 120.000 espectadores.

Memory 1También mantuvo la quinta posición ‘Vidas perfectas’ (Vértice Cine), con un 53 por ciento menos de recaudación y también 26 salas menos que el día de su estreno. El thriller psicológico protagonizado por Jessica Chastain y Anne Hathaway contabilizó en su segundo fin de semana 72.500 euros, 10.000 espectadores y un rendimiento por copia de 287 euros, porque se programó en 253 pantallas. Desde el 14 de junio, ‘Vidas perfectas’ suma un total de  337.271 euros y 52.000 espectadores.

La segunda novedad en el ‘Top 20’ del 21 al 23 de junio entró en la octava plaza. Se trata de ‘Memory’ (A Contracorriente Films), que en sus tres primeras jornadas consiguió 54.570 euros, 7.775 espectadores y un rendimiento por copia de 587 euros, ya que se estrenó en 93 pantallas.

Los siguientes cuatro estrenos de la semana se sitúan entre las posiciones duodécima y decimoquinta. El primero de ellos es ‘Descansa en paz’ (Avalon), que se estrenó en 147 pantallas, con 36.400 euros, 5.353 espectadores y un rendimiento por copia de 248 euros. Justo después debutó en 43 pantallas ‘Ghost: Ride Here Rite Now’ (Versión Digital), con 34.454 euros, 3.249 espectadores y un rendimiento por copia de 801 euros.

La decimocuarta plaza es para ‘Dragon Ball Z Kai’ (SelectaVisión), que inicio su camino en 128 pantallas, con 34.137 euros, 5.131 espectadores y un rendimiento por copia de 267 euros. Y en el decimoquinto lugar a aparece otra película de animación japonesa, en este caso el clásico de 1984 de Hayao Miyazaki ‘Nusicaä del Valle del Viento’ (Vértigo Films), con 34.000 euros, 4.800 espectadores y un rendimiento por copia de 295 euros, porque se reestrenó en 115 salas.

Las dos últimas novedades en el ranking del 21 al 23 de junio aterrizaron en las posiciones antepenúltima y penúltima. Así, ‘Los indeseables’ (Caramel Films) debutó en el decimoctavo lugar del ‘Top 20’, en 59 pantallas, con 23.700 euros, 3.500 espectadores y un rendimiento por copia de 401 euros. Y la penúltima plaza fue para la única producción española en el ranking: ‘Alumbramiento’ (Filmax), que inició su trayectoria en 67 pantallas, con 17.000 euros, 2.444 espectadores y un rendimiento por copia de 253 euros. Con estos datos, la cuota de mercado del cine español en el penúltimo fin de semana de junio fue de solo el 0,21 por ciento.

-Publicidad-