El Jurado del Festival Internacional de Animación de Bahía (FIAB) ha reconocido a ‘Mercury Corp.’ con el Premio a Mejor Animación en su primera edición “por una tecnología a la que todos puedan tener acceso, sin que sus humanidades se vuelvan desechables, pero sobre todo, por reflejar que el futuro es un espacio de convivencia y respeto por todos los seres y todas las vidas”.
Dirigido por Jesús García Guijarro, ‘Mercury Corp’ se estrenó online el pasado 8 de abril ante casi 200 personas. El Festival Internacional de Animação da Bahia (Brasil), ha celebrado una edición online entre el 1 y el 10 de abril.

‘Mercury Corp.’ está producido por ESDIP Animation Studio, productora de ESDIP Escuela de Arte, recientemente galardonadas con el Premio Goya a Mejor Corto de Animación por ‘Blue & Malone. Casos Imposibles’.
Este corto de animación 2D te adentra en una misión espacial de la mano de Karen, una aventurera que, a través de un juego de colores y música, se enfrenta a seres fantásticos y peligros no identificados hasta cumplir su misión «de forma satisfactoria» pero… ¿Cuál es realmente esa misión? El final de Mercury realiza una crítica a una situación a la que se enfrentan miles de personas cada día…
Asimismo, el premio a la mejor dirección del certamen brasileño ha recaído en Camila Kater por su trabajo en la coproducción de España y Brasil ‘Carne’. Se trata de una coproducción de la compañía gallega Abano Producciones, liderada por Chelo Loureiro, con la brasileña Doctela, que Audiovisual Freak Agency distribuye en el mercado internacional.

En ‘Carne’, a través de relatos íntimos y personales, cinco mujeres comparten sus experiencias en relación con el cuerpo, desde la infancia hasta la tercera edad. El corto fue uno de los triunfadores en Weird Market y 3D Wire Fest 2020 y también triunfó en certámenes tan destacados como Locarno, Annecy, Málaga o Huesca. El jurado de Bahía ha premiado ‘Carne’ «Por el desarrollo del tema, por la propuesta de conectar el cuerpo, el espacio y las experiencias de vida».
Por otro lado, el galardón al mejor largometraje del Festival Internacional de Animación de Bahía ha sido para la producción argentina ‘Migrante’ dirigida por Ezequiel Dalinger y Daniel Iezzi. Por su parte, el artista brasileño Sandro Lopes se ha llevado el Premio Especial del Jurado por el conjunto de su obra.