Los Premios Simón del cine aragonés dan a conocer los precandidatos en las 16 categorías de su 14ª edición

Este viernes, 28 de marzo, se ha presentado en el Teatro Principal de Zaragoza la 14ª edición de los Premios Simón del cine aragonés, que se celebrará el próximo 28 de mayo. El acto ha contado con la presencia de la consejera de Cultura, Educación y Turismo de Aragón, Sara Fernández; el director gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas, José María Turmo; la presidenta de la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés (ACA), María José Moreno; y la directora de los premios, Olga Larrubia.

Los nominados a los Simón son elegidos por los casi doscientos miembros de la ACA, que en una primera votación elegirán a los cuatro finalistas de cada una de las 16 categorías contempladas. Este año se han inscrito 46 trabajos: tres largometrajes de ficción, 29 cortometrajes de ficción y 14 documentales, la mayoría de ellos largometrajes. El anuncio de los candidatos tendrá lugar el próximo lunes, 14 de abril.

Premios Simón

- Publicidad -

Por categorías, se han registrado 19 inscripciones a mejor actriz, mientras que 32 profesionales optan a mejor actor. Dentro de mejor dirección, figuran nominados y ganadores recientes del Goya, junto con 35 inscripciones a mejor guion, 11 profesionales que optan a mejor vestuario y otros 24 que constan dentro de la categoría de mejor dirección de producción.

A mejor montaje se han presentado 25 trabajos, y a mejor sonido, 19 sonidistas. En el resto de categorías, se han propuesto 10 músicos para mejor banda sonora original, 12 profesionales a mejor dirección de fotografía, 16 profesionales a mejor maquillaje y peluquería, y 9 técnicos en la categoría de mejores efectos especiales o visuales.

Actividades y gala

En abril, se celebrarán distintas actividades vinculadas a los premios, y entre el 21 y el 25 de dicho mes, se proyectarán en la Filmoteca de Zaragoza los trabajos nominados en las principales categorías, con acceso libre y gratuito para el público.

A lo largo de mayo, se organizarán cuatro mesas redondas, abiertas al público, en las que se tratarán temas relacionados con el cine, Aragón y la ciudad de Zaragoza.

Además, en 2025, se celebra el 125º aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, mientras que, en noviembre de 2024, falleció la actriz Silvia Pinal, protagonista de la película ‘Simón del desierto’, de cuyo estreno se cumplen 60 años. Durante la gala, que volverá a ser presentada por Luis Larrodera, se hará referencia, de diferentes maneras, a estas dos importantes fechas, en el marco de un Teatro Principal que cumple 225 años de vida en 2025. La ceremonia podrá seguirse en directo, por streaming, en la web Aragón Cultura, y posteriormente, en Aragón TV.

-Publicidad-