Mr. Miyagi Films: de Sundance a Berlinale en un 2025 lleno de estrenos y nuevos proyectos

Mr. Miyagi Films, la productora catalana con Ángeles Hernández y David Matamoros al frente, ha comenzado 2025 pasando por el Festival de Sundance con ‘La virgen de la Tosquera’, una coproducción de tres países que distribuye Filmax en España y a nivel internacional.

El filme de Laura Casabé, un coming-of-age que combina folklore y terror, se proyectó en la World Cinema Dramatic Competition de uno de los festivales de cine independiente más venerados el mundo. Los siete productores acudieron a la premiere, a catorce grados bajo cero, con la ilusión de haber hecho posible una película que nace en Argentina justo cuando la industria de ese país atraviesa un momento muy difícil por los recortes políticos. ‘La virgen de la Tosquera’ es una coproducción de Ajimolido Films (Argentina), Mostra Cine (México), Caponeto (México) y Mr Miyagi Films (España), con el apoyo de ICAA, ICEC, INCAA, Eficine e Ibermedia.

El equipo de Mr. Miyagi Films, fan del cine de género, conoció el proyecto en el foro de coproducción del Festival de San Sebastián y enseguida se interesó por él. «La historia está basada en los relatos de Mariana Enríquez, una autora que conocemos, y nos pareció que el guion recogía muy bien su universo. Conocíamos también a Laura Casabé porque ganó un premio en el Festival de Sitges, así que, era una combinación perfecta para nosotros», comenta Ángeles Hernández a Audiovisual451. Sucedieron entonces las primeras reuniones con el productor argentino, Alejandro Israel, y las conversaciones avanzaron hasta que la compañía española entró en el proyecto.

Tal y como recuerda Hernández, con la situación de Argentina, levantar el proyecto no ha sido fácil, «incluso en algún momento creíamos que no se haría, pero finalmente los productores de México y España hicimos un esfuerzo mayor del previsto y hemos estrenado en Sundance», una cita muy centrada en el mercado norteamericano, de manera que ‘La virgen de la Tosquera’ continuará su paseo por citas internacionales en European Film Market de Berlín. «Creemos que la historia es muy universal, habla de hasta dónde estás dispuesto a llegar por la persona que amas desde la adolescencia, ¿a quién no le han roto el corazón en esa etapa de su vida?.»

La película está protagonizada por Dolores Oliverio, y cuenta en su reparto con la española Luisa Merelas (‘As bestas’), Fernanda Echevarría y Dady Brieva. El rodaje transcurrió en Argentina y la postproducción se repartió entre México y España. «Ha sido una coproducción dura, pero estamos muy contentos, a David y a mí nos encanta el cine de terror, hemos crecido en el Festival de Sitges y participar en un proyecto como este nos entusiasma», asegura Hernández.

La virgen de la Tosquera Sundance 2025
Diego Martinez Ulanosky, Livi Herrera, Ángeles Hernández, David Matamoros, Fernanda Echevarria, Laura Casabé, Lisandro Bera, Alejandro Israel, Diego Tenorio, Valeria Bistagnino and Tomas Eloy Munoz, en la premiere de ‘La virgen de la Tosquera’ en Sundance Film Festival. © 2025 Sundance Institute | photo by Andrew H. Walker/Shutterstock for Sundance Film Festival.

Para la productora, la elección de ‘La virgen de la Tosquera’ por parte de Sundance responde a que se trata de «una propuesta interesante de cine de terror, con una directora y con un guion basado en los relatos de otra autora, insisto en que es muy buena combinación. Además, teniendo en cuenta la situación del cine en Argentina, esta selección supone un espaldarazo.» A pesar de la complicada logística para llegar a Park City, la localidad estadounidense que acoge el festival de Sundance (aunque se habla de una mudanza próxima en el tiempo), el equipo de Mr. Miyagi Films celebra la experiencia de haber participado en tan aclamado certamen. «Nos recordó a Sitges, en el sentido de que toda la ciudad está volcada, todos los pases se llenan y el público se acerca a comentarte cosas después de la proyección. Esto para nosotros fue fantástico porque nos encanta ser testigos de la reacción del público», señala.

Próximos proyectos

Además, Mr. Miyagi Films está en preproducción de ‘El rastro del lobo’, el segundo largometraje de Ángeles Hernández como directora después de ‘Faro’ cuyo rodaje comenzará en las próximas semanas, y continúa su línea de animación con la segunda parte de ‘Hanna y los monstruos’, en proceso de producción, y ‘El día que Ewan McGregor me presentó a sus padres’, de Marta Puig, ya trabajando en su animática y con la portuguesa Sardinha em Lata como socia productora.

Por si fuera poco, David Matamoros estrenará en este 2025 su debut como director, ‘¿Quién quiere casarse con un astronauta?’, y viajará esta semana a European Film Market para presentar el proyecto ‘La rueda’ dentro del pitch de series españolas de ficción que se celebrará el lunes 17 de febrero en a las 17.00 horas en CinemaxX 3 de Berlín. Además, ‘La virgen de la Tosquera’ se estrenará en cines españoles a finales de 2025.

-Publicidad-