El cortometraje español tendrá una destacada presencia en el 47º Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se celebra en la ciudad francesa del 31 de enero al 8 de febrero de 2025.
Con el objetivo de reforzar su visibilidad en este escaparate internacional, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), impulsará distintas acciones profesionales con el stand New Spanish Shorts como epicentro.
Cortometrajes españoles a competición
Este año, la cinematografía española estará presente en diversas competiciones del festival, destacando la diversidad de voces, con un énfasis especial en el talento femenino y la nueva generación de cineastas.
Un total de nueve cortometrajes, con temáticas que versan desde el precio de la fama hasta la homosexualidad, competirán en las diferentes secciones: Competición oficial, Polar, Competición nacional, Panorama, Kids 5+ y EU 1.
- Competición oficial
‘El ascenso y caída’, de Zara Zilverstein
‘Ruth’, de Sonia Martí
‘De sucre’, de Clàudia Cedó
- Polar
‘Un coche cualquiera’, de David Pérez Sañudo
‘Mr. Bear’, de Andrés Rosende
- Competición nacional
‘A fronteira azul’, de Dinis M. Costa
- Liban
‘Tshweesh’, de Feyrouz Serhal
- Kids 5+
‘De-sastre’, de Marolyn Ávila, María Fernández Palma, Constanza Melio, Tommaso Mangiacotti, Kuang-yi Lee
- EU 1
‘Vivir en un mar bravo’, de Guillermo Fernández Flórez
New Spanish Shorts
El ICAA apoyará, un año más, la industria del cortometraje español con un stand que agrupa todos los catálogos regionales del país en un mismo espacio. Asimismo, se ofrecerá información sobre el sistema de ayudas al cortometraje tanto por parte del Ministerio de Cultura, como de las comunidades autónomas presentes en el mercado.
Entre las actividades más destacadas, se incluyen varios ‘meet&greet’ dedicados a establecer relaciones con equipos de programación de los festivales, así como con distribuidoras y plataformas internacionales. La Spanish Night será el escenario elegido para presentar públicamente a los talentos con cortometrajes seleccionados en las distintas secciones.
El cortometraje, a debate
En el marco del festival, el día 3 de febrero, a las 16:00 horas, tendrá lugar la actividad ‘The Spanish Short Film Ecosystem’, un debate sobre la situación actual del cortometraje donde se ahondará sobre las opciones de coproducción y distribución en España. Contará con la intervención de Esther Cabero (Católogo Kimuak), José Manuel Zamora (Festival Abycine), Brais Romero (La Machina Distribution) y Jara Ayucar (directora de Políticas de Marketing del ICAA).
Catálogo renovado
En el contexto del Short Film Market de Clermont-Ferrand, se presentará también una edición actualizada del catálogo de difusión de cortometrajes ‘New Spanish Shorts’ elaborado por el ICAA que, desde el año pasado, es interactivo.
La publicación aúna sostenibilidad y usabilidad, es accesible desde cualquier lugar, cuenta con contenidos enriquecidos, y es navegable mediante un sistema de etiquetas a través de las que se podrán agrupar -entre otros- conceptos como géneros o nuevos talentos. Su nuevo formato ha sido concebido como una herramienta de valor añadido para impulsar a la industria audiovisual española a nivel internacional.