Olga Osorio rueda ‘El secreto del orfebre’, una producción de Nostromo Pictures protagonizada por Mario Casas y Michelle Jenner

Ha comenzado en La Rioja Alavesa el rodaje de ‘El secreto del orfebre’, la adaptación de la novela homónima de Elia Barceló, dirigida por Olga Osorio (‘¡Salta!’), que también firma el guión.

El rodaje se alargará hasta finales del mes de julio en diferentes localizaciones de Cataluña y pueblos de la Rioja alavesa. ‘El secreto del orfebre’ es una producción de Adrián Guerra y Núria Valls para Nostromo Pictures, que cuenta con la participación de Movistar y la ayuda del ICEC. Film Factory se encarga de las ventas internacionales.

Mario Casas, durante el rodaje.

En el equipo destacan Marc Miró en la dirección de fotografía (‘A través del mar’), Anna Pujol en la dirección de arte (‘Historias para no contar’), Alberto Valcárcel en el Diseño de Vestuario (‘Los Renglones torcidos de Dios’) o la compositora nórdica Lau Nau (‘A través de tu mirada’).

La película protagonizada por Mario Casas (‘No matarás’) y Michelle Jenner (‘Berlín’) se basa en la novela homónima de Elia Barceló, que ha sido traducida a más de 12 idiomas y ha vendido más de 100.000 ejemplares. ‘El secreto del orfebre’ supone el regreso de Mario Casas al género romántico casi una década después de triunfar con ‘Palmeras en la nieve’, producida también por Nostromo. Completan el reparto principal los jóvenes Zoe Bonafonte (‘El 47’) y Enzo Oliver (‘Viaje de fin de curso’).

- Publicidad -

Mario Casas da vida a Juan Pablo, un prestigioso orfebre que viaja desde España a Nueva York para una exposición sobre su obra. De camino pasará por su pueblo natal, un viaje que le llevará al pasado y al reencuentro con un gran amor que cambió su vida para siempre.

El reparto principal, con la directora. Fotos: Xavi Farré

La directora Olga Osorio es profesora de montaje en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en Coruña y de cine en la Escola d’Imaxe e Son de la misma ciudad. Ha dirigido cuatro cortometrajes: ‘Tinder Time’ (2019), ‘reStart’ (2015), ‘Einstein-Rosen’ (2016) y ‘Mouras’ (2018) que acumulan alrededor de 80 premios nacionales e internacionales y 500 selecciones en diferentes festivales como Sitges Film Festival, Fantasia, PIFFF, Les Utopials, BIFF, Palm Springs,BIFAN…

Olga Osorio trabaja actualmente en el desarrollo del largometraje, basado en su corto ‘Einstein-Rosen’, con la productora Vaca Films. También ha sido seleccionada para participar en un taller intensivo con el guionista español Alberto Marini para desarrollar su nuevo guión de largometraje ‘Yo, Bárbara’.

-Publicidad-