RTVE, La Xarxa y 3Cat han formalizado una convocatoria conjunta para seleccionar diferentes proyectos de documentales televisivos en catalán en fase de desarrollo.
La convocatoria estará abierta desde el 24 de febrero hasta el 22 de abril. Los proyectos seleccionados se darán a conocer en un pitch público durante la edición 2025 del Mercat Audiovisual de Catalunya (MAC), que se celebrará el 11 de junio en Granollers. Estos documentales serán coproducidos y emitidos por las tres corporaciones públicas.
La firma del acuerdo se ha escenificado en las instalaciones de La Xarxa con la presencia del presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, la consejera delegada de La Xarxa, Núria de José, y la presidenta de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, Rosa Romà. El objetivo de esta alianza es promover el conocimiento de las artes, la ciencia y la historia de la cultura en la sociedad, así como fomentar la coproducción y el desarrollo de contenidos multiplataforma e interactivos. También se busca el intercambio de programas. Según comentó López, la convocatoria permitirá que RTVE emita ocho documentales «en nuestro circuito de Cataluña» y en RTVE Play.
Los detalles de la convocatoria
La convocatoria de documentales cuenta con dos categorías: ‘Documental abierto’ e ‘Historias de proximidad’. La categoría de ‘Documental abierto’ contará, esta vez, con un presupuesto de 275.000 euros, una cifra que supone un incremento de más del 65 % respecto al año anterior, y la categoría de ‘Historias de proximidad’ dispondrá de una dotación de 195.000 euros, un 85 % más.
Ambas categorías están abiertas a productoras y operadores audiovisuales catalanes sin restricciones temáticas y de las propuestas se valorará la calidad artística, la solidez del guion, la estructura de los contenidos y la adecuación narrativa y sonora. Los proyectos deberán presentarse antes del 22 de abril por correo electrónico a direccioncatalunya@rtve.es, cridadocumentals@laxarxa.cat y cridesdocumentals@3cat.cat. Los seleccionados serán escogidos por un comité experto formado por representantes de RTVE, La Xarxa y CCMA.