Noticia Patrocinada
Secuoya Studios ha anunciado su nueva estrategia de expansión internacional. Los detalles se han dado a conocer durante la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria en Madrid de la mano de Brendan Fitzgerald, CEO de Secuoya Studios, y los tres productores ejecutivos que se ocuparán de dar forma a los nuevos planes de la compañía, Mónica Aguirre, Sergio Cánovas y Juan Carballo.
Con el objetivo de incrementar el alcance de sus producciones de ficción a nivel internacional, Fitzgerald explica cómo Secuoya Studios ha organizado su operación a través de un sistema de pods, en el cual cada productor ejecutivo lidera un equipo multidisciplinar compuesto por productor ejecutivo, un jefe de desarrollo y un coordinador de ficción. «Esto nos permite tener varios frentes de producción funcionando al mismo tiempo, lo que acelera los tiempos sin comprometer la calidad.»

El CEO de Secuoya Studios destaca la importancia de este nuevo equipo: «Con la incorporación de Mónica Aguirre y Sergio Cánovas, junto con Juan Carballo, estamos reforzando nuestro equipo creativo para abarcar distintos estilos y enfoques. Cada uno aporta una perspectiva única, lo que nos permite tener una visión diversa y global de nuestros proyectos.»
Mónica Aguirre, fundadora de Black Sheep Productions, buscará expandir la presencia del estudio en América Latina: «Estamos centrados en identificar proyectos locales con potencial para triunfar globalmente. Queremos que proyectos nacidos en México o Colombia puedan resonar en otros territorios. Secuoya me ha seducido porque es de las pocas productoras dispuestas a asumir riesgos, combinando grandes IPs comprobadas con narrativas innovadoras y desafiantes.»
Sergio Cánovas, showrunner y director de Stellar Media, también se une a este equipo, aportando una visión más internacional, gracias a su experiencia en Estados Unidos: «Mi trabajo en inglés ha sido algo natural, y ahora, con Secuoya, podemos desarrollar proyectos de gran escala en este idioma. Estoy trabajando en un thriller psicológico que transcurrirá entre Londres y España, con un equipo internacional que sorprenderá. Además, podemos aprovechar las ventajas fiscales de rodar en España.»
Brendan Fitzgerald adelantó que el próximo año Secuoya Studios comenzará a producir en inglés y expandirá su presencia en mercados clave como Reino Unido, España y Latinoamérica. «Buscamos contenidos comerciales, historias emocionantes que conecten con el público. Una vez que logremos vender cinco o seis series al año, podremos empezar a explorar otro tipo de narrativas.» El CEO de Secuoya Studios concluyó la presentación con una visión muy clara para el futuro: «En un año, me gustaría que Secuoya Studios sea reconocida como el estudio más talent-friendly de España.»
En el mercado nacional, Secuoya Studios ha grabado este verano el thriller policiaco ‘Terra Alta’ para Movistar Plus+. Antes, en primavera produjo, junto con la turca Ay Yapim, ‘La encrucijada’, nueva serie de ficción que se verá en Antena 3 y atresplayer. Además, el pasado mes de junio María García Castrillón y Camino de Valcárcel Lima se incorporaron a Secuoya Studios para liderar la nueva área deventas en Europa y de coproducción global.