Las producciones españolas ‘Sorda’ y ‘El mensaje’, premiadas en el Festival de Berlín 2025

A pesar de que la representación española en el programa de la Berlinale 2025 era limitada, el certamen alemán vuelve a ser benévolo con el cine español en su palmarés final. ‘Sorda’, ópera prima de Eva Libertad, se ha alzado con dos premios en el 75º Festival Internacional de Cine de Berlín: Premio Panorama del Público y el premio independiente Arthouse Cinema Award. Además, la coproducción de Argentina, España y Uruguay ‘El mensaje’, dirigida por el argentino Iván Fund, ha recibido el premio del Jurado Oficial.

El Premio del Público logrado por ‘Sorda’ es la única distinción oficial de la sección Panorama (segunda sección en importancia del certamen) y por el que competían 26 largometrajes de ficción.

Sorda
El equipo de ‘Sorda’ en Berlín.

Arthouse Cinema Award es un premio que otorga el gremio de cines de arte y ensayo alemanes y que forman parte de CICAE, la confederación internacional de salas de cine de arte y ensayo de todo el mundo. Un jurado internacional, compuesto por directores y profesionales del cine de autor concede este premio «a la película que tiene la capacidad de llegar al público de autor de todo el mundo, que mejor representa las cualidades artísticas del cine y contribuye a su riqueza y diversidad».

‘Sorda’ es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se encarga Latido Films.

Con un presupuesto de más de dos millones de euros, el filme recibió el importe máximo de 800.000 euros en el segundo procedimiento de la convocatoria de las ayudas selectivas del ICAA del año 2023‘Sorda’ se rodó en Murcia durante seis semanas.

La película de Eva Libertad tuvo su estreno mundial en la sección Panorama de la Berlinale. Próximamente participará en la 28ª edición del Festival de Málaga, dentro de la Sección Oficial a concurso. El filme está protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo, junto a Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario.

Sorda
‘Sorda’.

‘Sorda’ parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios. ‘Sorda’ explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y oyente.

La coproducción de Argentina, España y Uruguay ‘El mensaje’, premio del jurado oficial

Por su parte, ‘El mensaje’, escrita y dirigida por Iván Fund y protagonizada por Anika Bootz, Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, y Betania Cappato, se ha llevado el Oso de Plata Premio del Jurado de la competición oficial del Festival de Berlín 2025.

«Es un reconocimiento que nos llena de felicidad, estamos muy agradecidos y honrados. Que el festival haya apostado a este tipo de narración autoral y de riesgo, me renueva la fe. Si algo caracterizó desde siempre al cine argentino es que encontró la manera de sobreponerse y de existir. Los cineastas no tenemos miedo y buscamos herramientas para dar vuelta las cosas. Nuestra película fue en ese sentido, un movimiento de comunidad, de apoyos, de perseverancia y de determinación», ha comentao su director.

‘El mensaje’ es una historia casi realista en un mundo de fantasía, donde el don de una niña -que parece comunicarse con los animales- es ofrecido por sus tutores como servicio de médiums de mascotas, para ganarse la vida en los polvorientos caminos del campo argentino.

El equipo de ‘El mensaje’

«La unión hace la fuerza y en Amore Cine estamos inmensamente felices de formar parte de este gran equipo. En nuestro segundo año como productora madrileña, es un sueño ver cómo nuestro primer estreno recibe este prestigioso Oso de Plata Premio del Jurado, otorgado por un jurado presidido por Todd Haynes, con una película tan luminosa, humana y llena de esperanza. Este reconocimiento en la Berlinale, el festival con público más grande del mundo, no solo refuerza la potencia cinematográfica de ‘El Mensaje’, sino que también impulsa su camino en la industria y en la prensa internacional. Es un gran logro que celebra la colaboración iberoamericana y el cine que emociona, transforma y deja huella”, explica a productora española Paz Lázaro (Amore Cine).

El filme es una producción de Rita Cine, Insomnio Films, en coproducción con Amore Cine, Pan España, Blurr Stories y Animista Cine. El guion es del propio Iván Fund, junto a Martín Felipe Castagnet. El proyecto estuvo presente en el Foro de Coproducción Europa-América Latina 2023 del Festival de San Sebastián y un año después viajó de nuevo al certamen vasco donde participó en el apartado WIP Latam 2024.

«Queremos destacar el apoyo y el trabajo conjunto de todas las productoras españolas que colaboramos para que esta hermosa película argentina brille hoy en este festival. Nuestro objetivo es seguir haciendo cine iberoamericano de calidad. El cine es un arte colectivo y ese es el camino que nos gusta transitar con cada proyecto», asegura Evangelina Rojas(Pan España).

‘El mensaje’ es la primera película estrenada fruto de la colaboración entre las productoras españolas Amore Cine y Pan España. Sus nuevas producciones conjuntas, ambas en fase de postproducción, son ‘Mil pedazos’, de Sergio Castro San Martín (Chile), y ‘La habitación blanca’, de Ana Piterbarg (Argentina). La dirección de fotografía de ‘El mensaje’ es obra de Gustavo Schiaffino, mientras que Adrián Suárez es la directora de arte y Betania Cappato la diseñadora de vestuario. Del montaje se ha encargado Iván Fund y el sonido ha sido responsabilidad de Leandro de Loredo y Omar Mustafá. La banda sonora ha sido compuesta por Mauro Mourelos.

‘El mensaje’

«Para nosotros como productora es una alegría que compartimos con Canarias y todos nuestros socios españoles, el llegar tan lejos en un festival como Berlinale. Cuando fundamos la oficina Canaria de Blurr Stories fue con la completa convicción de que la coproducción entre España y Latinoamérica es un pilar en la construcción de un cine de calidad. El Mensaje es la prueba de que la colaboración no sólo es orgánica y posible, sino también bienvenida y un factor de éxito”, señala la productora canaria Fernanda Pérez(lurr Stories).

Oso de Oro para Noruega

En cuanto al resto de galardones, el Oso de Oro de esta 75ª edición de la Berlinale ha sido para la producción Noruega ‘Drømmer’ de Dag Johan Haugerud, producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum. Filmin se ocupará de distribuir este filme en España. Por su parte, el Oso de Plata Gran Premio del jurado ha recaído en ‘O último azul’ de Gabriel Mascaro. El Oso de Plata a la mejor dirección se lo ha llevado Huo Meng por ‘Sheng xi zhi di’.

Los premios de interpretación han sido para Rose Byrne por ‘If I Had Legs I‘d Kick You’ de Mary Bronstein y Andrew Scott por ‘Blue Moon’ de Richard Linklater. El Oso de Plata al mejor guion ha ido a parar a Radu Jude por ‘Kontinental ’25’ y el premio a la contribución artística ha recaído en ‘La Tour de Glace’ de Lucile Hadžihalilović. Los 50.000 euros a la mejor ópera prima del certamen se los ha llevado ‘El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)’ de Ernesto Martínez Bucio.

-Publicidad-