Televisión Española no emitirá ‘Supernanny’ en 2024

Televisión Española no emitirá en este 2024 el programa ‘Supernanny’, producción de Warner Bros. ITVP España lista para llegar a la parrilla de La 1 y paralizada por posible vulneración de los derechos de los menores.

Según informa Europa Press, la presidenta interina Conchi Cascajosa ha informado de esta decisión al Consejo de Administración al inicio de esta misma semana. El programa presentado por la psicóloga y educadora de menores Rocío Ramos-Paúl fue objetivo de varias cartas solicitando su cancelación, entre ellas, una de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. La defensora de la audiencia de RTVE, María Escario, también ha recibido correspondencia en la misma línea. ‘Supernanny’ es un formato británico que ha emitió varias temporadas en España a través de Cuatro.

Supernanny RTVE

A raíz de esta polémica, RTVE y el Ministerio de la Juventud se pondrán de acuerdo próximamente para crear un Observatorio de Infancia y Adolescencia que velará por el cumplimiento de los derechos de los menores, basándose en una ley de 2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia con especial atención a la protección de la imagen, y el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, entre otros. De nuevo, según informa Europa Press.

De la citada reunión del Consejo de Administración de RTVE también ha trascendido que la pública no pujará por los derechos de emisión de un partido de Primera División de LaLiga para la próxima temporada. En materia de derechos deportivos, esta misma semana el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a RTVE a adquirir inmediatamente los derechos de emisión de los Juegos Paralímpicos París 2024. La corporación ofrecerá este verano 400 horas de todos los deportes de París 2024, tras haber llegado a un acuerdo con Warner Bros Discovery, propietaria de los derechos para España, y el Comité Olímpico Internacional.

- Publicidad -

En estos días RTVE también ha comenzado la promoción de la tercera temporada de ‘HIT’, drama juvenil producido por Grupo Ganga cuyo último capítulo se emitió en diciembre de 2021. De la misma manera, la serie de ficción que se emite en la franja de tarde de lunes a viernes ‘Salón de té La Moderna’, producida por Boomerang TV, estará en antena, al menos, hasta finales de año, después de que se haya aprobado la producción de 85 capítulos más.

Televisión Española tiene por delante un verano de muchos cambios en la programación para dar cabida a los Juegos Olímpicos y para preparar la nueva temporada, aún sin reemplazo en la dirección de contenidos generales tras la salida de José Pablo López el pasado mes de marzo. Además, todas las miradas están puestas sobre la propuesta de David Broncano en la franja de las 10 de la noche, después de que se confirmara su contratación por parte de la cadena pública.

-Publicidad-