InfoAdex, empresa dedicada al control e investigación del sector publicitario en España, ha presentado su estudio anual con datos de 2024. Bajo el patrocinio de 3Cat, Exterior Plus, IKI Group y Royal Comunicación, el análisis presenta un crecimiento del 3,8 por ciento, hasta los 13.080,8 millones de euros.
En su trigésimo primera edición, el informe consolida la metodología de análisis que se comenzó a plantear hace ya dos años y que pretende asignar a cada medio su correspondiente parte digital. Por ello, toda la parte de websites de medios se asigna al medio que corresponde, los agregadores de audio y los podcasts, audio digital se añaden al medio radio, y la CTV (televisión conectada), a la televisión. En la parte digital quedaría un Otros websites que contiene los sites que no pertenecen a medios y YouTube.
Medios controlados
La tasa de crecimiento en 2024, en el caso de los medios controlados, fue del 4,2 % alcanzando los 6.186,8 millones de euros. Como consecuencia de ello, el porcentaje que sobre el total mercado obtuvieron los medios controlados en el periodo de análisis fue del 47,3%.
En este grupo se enmarca el medio Televisión, cuya inversión publicitaria creció un 2,1 % en 2024 hasta los cifra en 1.857,1 millones de euros. Se trata del primer medio por volumen de negocio, por encima del medio Search (977,2 millones de euros) y de Redes Sociales (856,3 millones de euros), en este orden. El estudio comienza una nueva clasificación en 2024 dividiendo los operadores de televisión en seis grupos: televisiones nacionales en abierto, televisiones autonómicas, canales de pago, televisiones locales, televisión conectada y websites TV. En total, este medio sitúa su participación en el 30,0 % del conjunto de medios controlados.
El análisis de la inversión real estimada en Televisión se ha realizado a partir del control de InfoAdex y gracias a los datos aportados por un panel de anunciantes, a la colaboración del comité técnico del estudio de inversiones y a las declaraciones y/o estimaciones de ingresos publicitarios hechas en la mayoría de los casos por las propias cadenas de televisión.
En 2024 la inversión publicitaria de las televisiones nacionales en abierto controladas por InfoAdex se ha situado en 1.478,7 millones de euros, lo que se traduce en un decrecimiento del -0,1 % con respecto al 2023. Este grupo de televisiones concentra el 79,6 % del total de la inversión recibida por el medio. Atresmedia, en primera posición por su cifra absoluta, se ha situado en 2024 en una facturación publicitaria de 687,2 millones registrando un crecimiento del 0,7 % frente al mismo periodo del año anterior y alcanza una cuota del 37,0% de la inversión en televisión. Mediaset España recibe una inversión publicitaria de 682,2 millones de euros frente a los 687,1 millones de 2023, consiguiendo una cuota de mercado del 36,7 % en 2024, lo que ha supuesto un decrecimiento en el volumen de inversión del -0,7 %.
La televisión conectada registra en 2024 una inversión de 120,5 millones de euros, lo que supone un incremento significativo del 46,7 % respecto a los 82,2 millones recibidos en el año 2023, y alcanza una cuota del 6,5 %. Por su parte, el grupo de las televisiones autonómicas pierde inversión y registra 89,9 millones en 2024, lo que se traduce en una cuota sobre la inversión total en TV del 4,8 %.
La nueva tipología websites TV registra en 2024 una inversión de 89,0 millones de euros, con un incremento del 5,3 % respecto a los 84,5 millones del año 2023, y alcanza una cuota del 4,8 %.
Los canales de pago han registrado en 2024 una inversión publicitaria de 76,8 millones de euros, alcanzando el 4,1 % del total de la facturación publicitaria del medio. Prácticamente se mantienen con respecto al año anterior al haber marcado un ligero crecimiento (0,5 %). Por último la televisión local registra 2,2 millones de euros y un decremento del -3,3 % frente al ejercicio anterior.
La inversión en Cine se sitúa en último lugar dentro de los medios controlados con 0,4 por ciento del total y un crecimiento en su cifra interanual del 13,6 por ciento, al pasar de los 20,5 millones de 2023 a los 23,2 millones obtenidos en 2024.
La publicidad en relación al PIB
Según InfoAdex, en los resultados del ejercicio 2024 se registra un crecimiento del volumen interanual de la inversión tanto en los medios controlados como en los medios estimado, tendencia similar a la evolución del PIB.
El índice conjunto de los medios sobre este indicador se sitúa en el 0,82 %, 0,01 punto menos con respecto al ejercicio 2023.
En lo que se refiere al comportamiento de los dos grandes grupos de medios, hay que decir que la participación sobre el PIB es una centésima mayor que en 2023 tanto en los medios controlados, como en los medios estimados.