La película inauguró con gran éxito de crítica la 57 Seminci de Valladolid
‘Todo es silencio’, último largometraje del director José Luis Cuerda, inauguró el 20 de octubre la 57 edición de las Semana Internacional de Cine de Valladolid. Por segunda vez, Cuerda lleva a la pantalla una obra del novelista gallego Manuel Rivas, como ya hiciera con la adaptación del cuento ‘La lengua de las mariposas’ rodada en el año 1999, con la que obtuvo un Goya al Mejor Guion y el Premio Ondas.

Cuando Fins vuelve veinte años después, convertido en policía, comprueba que todo ha cambiado en Noitía: las tradicionales redes contrabandistas se han reconvertido al narcotráfico bajo el oscuro control de Mariscal, el amante de la madre de Brinco, que ahora oficia como su lugarteniente y que ha tenido un hijo con Leda. Fins someterá a la pareja a una vigilancia que va más allá de la investigación policial abierta: los viejos afectos, las lealtades y el cumplimiento del deber se entremezclan. Alta Films estrena el filme en las salas españolas el 9 de noviembre.
Dirección: José Luis Cuerda
Año: 2012, España
Reparto: Miguel Ángel Silvestre, Quim Gutiérrez, Juan Diego, Celia Freijeiro, Axel Fernández, Carolina Cao, Sergio González y Chete Lera.
Producción: Tornasol Films, Castafiore Films, Milú Films, Zebra Producciones y Foresta Films
Distribución: Alta Films
Estreno: 9 de noviembre de 2012.
-Publicidad-