Este año, YouTube celebra su 20º aniversario. En dos décadas, la plataforma de vídeos ha transformado la cultura audiovisual, y los creadores de hoy han pasado de grabar vídeos granulados de sí mismos en ordenadores de sobremesa a producir programas de entrevistas y largometrajes desde sus propios estudios.
En Estados Unidos, la televisión ha superado a los móviles y es ya el dispositivo principal para consumir vídeos de YouTube. Según Nielsen, esta ha sido la plataforma de streaming con mayor tiempo de visualización durante dos años. Y aunque todavía es pronto, la IA está cambiando la forma en que la gente crea y consume contenido en YouTube.
Veinte años después, Neal Mohan, CEO de YouTube, ha resumido las que son, según él, las cuatro grandes apuestas de la plataforma de cara a 2025:
El epicentro de la cultura
Durante más de una década, la misión de YouTube ha sido, según la compañía, dar voz a todo el mundo y mostrarle el mundo. Eso implica ofrecer una plataforma para la libertad de expresión y la creatividad; un ecosistema que alimenta las tendencias culturales y el fenómeno fan: videos musicales, cortos de moda, contenido episódico y retransmisiones en vivo de una hora de duración.
YouTube es, a día de hoy, el servicio más utilizado para escuchar podcasts en Estados Unidos, como han evidenciado las elecciones presidenciales de 2024. Solo el día de los comicios, más de 45 millones de espectadores en todo el país vieron contenido relacionado con las elecciones en YouTube. Y a esta cita, hay que sumar la repercusión de eventos como los Juegos Olímpicos, Coachella o la Super Bowl.
Los creadores han descubierto que el vídeo hace que el formato podcast resulte más atractivo, de manera que, este año, YouTube implementará más herramientas para apoyar a los podcasters, mejorar la monetización y hacer que sea aún más fácil el acceso de los usuarios a los podcasts.
YouTube también dice haberse convertido en un escenario de intercambio cultural, donde el contenido trasciende fronteras. Por eso, la plataforma se compromete a fomentar una comunidad viva donde todos tengan voz.
Los youtubers, las nuevas startups de Hollywood
Los creadores están llevando la mentalidad propia de las startups a Hollywood; se están inclinando hacia nuevos modelos de producción que elevan la calidad de sus contenidos y les permiten explorar novedosas vías creativas. Así, están creando un campo de juego completamente nuevo para el entretenimiento y las empresas que lo respaldan.
El año pasado, YouTube experimentó un aumento de más del 40 % en las suscripciones, por lo que apostará por ir al encuentro de los creadores con herramientas y funciones que impulsen sus negocios. La plataforma seguirá apoyando su crecimiento a través de fuentes de ingresos más tradicionales, como anuncios y YouTube Premium, y a la vez, se introducirán nuevas vías para que los creadores se asocien con las marcas.
El año pasado, más del 50 % de los canales que obtuvieron ingresos de cinco cifras o más en YouTube ganaron dinero procedente de fuentes distintas a los anuncios y YouTube Premium. En este sentido, las recomendaciones de compras se están convirtiendo en una fuente de ingresos clave para muchos creadores.
La plataforma también afirma estar preparando un nuevo nivel de interacción, brindando a los usuarios más formas de interactuar con los creadores y apoyar sus comunidades. Así, se pretende continuar expandiendo el acceso a YouTube con el lanzamiento de Hype, una nueva función que permitirá apoyar a los creadores emergentes, y que ganen presencia en mercados de todo el mundo.
La nueva televisión
Los espectadores ven, en promedio, más de mil millones de horas de contenido de YouTube en televisores por día. Esta nueva manera de consumir televisión es interactiva e incluye formatos como cortometrajes, podcasts y retransmisiones en vivo, junto con deportes, comedias de situación y programas de entrevistas, entre otros.
Cada vez más creadores producen contenido para la pantalla grande, aprovechando la experiencia de segunda pantalla que permite usar el teléfono para interactuar con el video que se está reproduciendo en la televisión, con el fin de dejar un comentario o hacer una compra. En este sentido, YouTube también está experimentando, desde hace un año, con una nueva función llamada Watch With, que permite a los creadores publicar reacciones a juegos y eventos en tiempo real.
El crecimiento de la plataforma en televisores conectados está atrayendo nuevos anunciantes, por lo que YouTube seguirá apostando por formatos que funcionan particularmente bien en la pantalla grande, como códigos QR y anuncios de pausa. Los servicios de suscripción de la plataforma también están experimentando un gran impulso: YouTube TV tiene más de 8 millones de suscriptores y YouTube Music & Premium tiene más de 100 millones de suscriptores. Por ende, YouTube promete mejorar algunas funciones como Key Plays y Multiview, así como brindar nuevas ventajas a los suscriptores de YouTube Premium.
La IA como mejora
La IA ha sido parte del recorrido de YouTube durante mucho tiempo, desde la potenciación de las recomendaciones hasta la producción de subtítulos y la ayuda para identificar y eliminar contenido dañino. De cara al futuro, la plataforma asegura que seguirá invirtiendo en herramientas de IA que empoderen a los creadores y artistas. El año pasado, tuvo lugar el lanzamiento de Dream Screen y Dream Track, que generan fondos de imagen, fondos de video y bandas sonoras instrumentales para Shorts, y en estos momentos se está trabajando en la integración de Veo 2 en Dream Screen.
Los creadores están más interesados en las formas en que la IA puede ayudarlos con su producción básica, por lo que YouTube está invirtiendo en herramientas que los ayuden en su trabajo diario, como pensar en una nueva idea, título o miniatura para un vídeo.
La plataforma también está usando la IA para ayudar a los creadores a encontrar nuevas audiencias. En el caso de los vídeos con audio doblado, más del 40 % del tiempo total de reproducción proviene de espectadores que eligen escucharlos en un idioma doblado. El año pasado, YouTube lanzó el doblaje automático, que ayuda a los creadores a traducir sus videos a varios idiomas con solo tocar un botón. Pronto, esta función, que se mejorará y se ampliará a más idiomas, estará disponible para todos los creadores del programa de socios de YouTube.
La plataforma afirma estar centrada en crear las barreras adecuadas para proteger a los creativos, lo que significa desarrollar nuevas herramientas para ayudar a las personas a detectar y controlar cómo se utiliza la inteligencia artificial para representarlas en YouTube. A través de un proyecto piloto con la industria creativa, algunas figuras influyentes pronto tendrán acceso a esta tecnología en etapa inicial y darán a conocer su opinión al respecto para así terminar de desarrollar estos sistemas y perfeccionar los controles.
Asimismo, YouTube dice ver como una prioridad la protección de aquellos usuarios más jóvenes. Como muestra de este compromiso, la compañía señala el lanzamiento de YouTube Kids y las cuentas supervisadas. También se ha mejorado la forma en que se muestran los vídeos en las herramientas educativas, facilitando el aprendizaje y ofreciendo a los creadores una forma de producir cursos. Y es por eso que la plataforma usará el aprendizaje automático en 2025 para estimar la edad de un usuario y brindar así las experiencias más adecuadas para él.